Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miserias de la guerra es una novela póstuma del escritor español Pío Baroja. Descripción. La novela, presentada a la censura franquista en 1951, fue desechada por esta. El protagonista principal es un ciudadano inglés, diplomático, a través del cual se narran sucesos de la Segunda República y la guerra civil.

  2. Miserias de la guerra. Autor/a : Pío Baroja. La publicación en 2006 de "Miserias de la guerra", novela inédita de Pío Baroja finalizada en 1951, fue celebrada como un acontecimiento literario, pues daba por fin a luz una obra cuya existencia se conocía.

  3. 30 de jul. de 2006 · En este año de 2006, la renovada editorial Caro Raggio ha publicado una novela inédita de Baroja, Miserias de la guerra, edición de Miguel Sánchez-Ostiz, quien, en un documentado «Posfacio», El Madrid en guerra de Pío Baroja, nos da cumplida cuenta de la vicisitudes de la novela.

  4. En la novela encontrará el lector los rasgos del mejor Baroja (1872-1956), como son la agilidad y el nervio en la escritura, así como la personal reflexión manifestada a través de las caracterizaciones y de los diálogos.

  5. Reseña y comentario de la estética narrativa y de la ideología de la novela póstuma de Pío Baroja 'Miserias de la guerra: Las Saturnales', inédita en 1951 y publicada en 2006. En ella Baroja da un retrato del Madrid republicano durante la guerra civil y proporciona una visión negativa y pesimista de la realidad española.

    • José Angel García Landa
  6. En la novela encontrará el lector los rasgos del mejor Baroja (1872-1956), como son la agilidad y el nervio en la escritura, así como la personal reflexión manifestada a través de las caracterizaciones y de los diálogos.

  7. la novela del posguerra civil española y cómo Miserias de la guerra, de Pío Baroja, dialoga con el momento en que se produjo y con la producción de la época.