Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para otros usos de este término, véase Aquémenes (desambiguación). Aquémenes ( persa antiguo Haxāmaniš, griego Ἀχαιμένης, Achaiménes ), fue el antepasado epónimo de la dinastía aqueménida. Posiblemente vivió alrededor del 700 a. C., aunque se duda de su historicidad.

  2. Dinastía Aqueménida. Casa real de la antigua Persia entre el 550 y el 330 a. C., llamada así por su mítico ancestro Aquemenes. Eran los príncipes de la tribu de los pasargadas, vasallos del reino de los medas, hasta que en 555-550 a.C., Ciro II se rebeló contra el rey meda Astiages e inauguró un reino propio, que pronto se extendería ...

  3. Aquémenes. Aquémenes ( persa antiguo Hakhâmaniš, griego clásico Achaimenes Ἀχαιμένης), hijo del rey persa Darío I y de la reina Atosa, y hermano menor del rey Jerjes I, y miembro de la dinastía Aqueménida. Ctesias (sección 36 [1] Archivado el 11 de enero de 2012 en Wayback Machine .) lo llama Aqueménides ( Achaimenides) y lo ...

    • El Imperio Aqueménida
    • Expansión Territorial
    • Impacto Cultural

    El imperio de Ciro incluía terrenos de todo tipo y clima: montañas, mesetas, llanuras aluviales, amplios ríos y mares, desiertos prohibidos, vastas estepas y espesos bosques. Desde su núcleo en Parsa, la actual provincia iraní de Fars, el imperio aqueménida abarcaba el mundo conocido, desde las estribaciones occidentales del Himalaya y el actual Ka...

    El imperio de Ciro puede considerarse la culminación de 2000 años de historia antigua. Su perspicacia militar y diplomática dio lugar a la unificación de todos los principales reinos que abarcaban el antiguo Oriente Próximo: en sentido amplio, las muy diversas poblaciones de Irán (el antiguo Elam y varios reinos iraníes, incluidos los medos), de An...

    Estudiar a Ciro es también estudiar el ímpetu imperial persa, el impacto seminal, aunque a menudo pasado por alto, del Imperio sobre muchos sujetos y pueblos periféricos, no solo griegos. Por poner otro ejemplo, dentro de la tradición bíblica, Ciro era, literalmente, el ungido, una figura de mesías, calificada como tal en el Libro de Isaías. Fue el...

  4. Al Imperio aqueménida le sucedió el Imperio seléucida, esto es, de los generales de Alejandro y sus descendientes, quienes gobernaron Persia. A su vez, los sucedió la dinastía arsácida de Partia en el noreste de Irán, quien, de manera bastante falaz, señalaron a Artajerjes II como su antecesor.

  5. www.wikiwand.com › es › AquémenesAquémenes - Wikiwand

    Aquémenes ( persa antiguo Haxāmaniš, griego Ἀχαιμένης, Achaiménes ), fue el antepasado epónimo de la dinastía aqueménida. Posiblemente vivió alrededor del 700 a. C., aunque se duda de su historicidad. Perteneciente a la tribu pasargada, se convirtió en jefe de clan de la federación de tribus persas. El nombre es un compuesto ...

  6. Aqueménidas: Descubriendo los Secretos del Poderoso Imperio Persa. Índice. Introducción a los Aqueménidas. Los Orígenes Míticos de los Aqueménidas. El Zoroastrismo y los Aqueménidas. La Expansión del Imperio Aqueménida. La Influencia Egipcia en la Mitología Aqueménida.