Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ataúlfo (gótico Aþawulfs, ‘lobo noble’; [1] [2] ¿372?-415) fue rey de los visigodos del 410 al 415. De la dinastía baltinga, hijo de Atanarico, a la muerte de su cuñado y primo Alarico I fue nombrado rey al estilo germano (sobre la tumba de su antecesor).

  2. 15 de dic. de 2022 · Ataúlfo fue un rey visigodo (¿372?-415) que llegó al trono tras la muerte de su primo y cuñado Alarico I a comienzos del siglo V. Su gran legado tiene que ver con ser considerado el monarca que inició el período de dominio de los visigodos.

  3. Ataúlfo. Rey de los visigodos (?, c. 372 - Barcelona, 415). Sucedió a su cuñado Alarico I en el año 410, continuando su labor conquistadora hacia Occidente. Fracasado un plan para pasar desde Italia al norte de África, Ataúlfo comenzó la lucha para asentar a su pueblo en la Galia, conquistando Narbona, Tolosa y Burdeos.

  4. 10 de sept. de 2014 · Ataúlfo, rey de los visigodos. Tras la muerte de Alarico I, el sucesor elegido por los visigodos fue su primo y cuñado Ataúlfo, hijo de Atanarico II y que reinó sobre los visigodos entre los años 410 y 415.

  5. Rey de los godos (410-415). Altaulfo pertenecía a la más alta nobleza de los godos tervingios. Las fuentes contemporáneas afirman que tenía un parentesco de sangre con su antecesor el rey Alarico I (muerto en 410), además de que éste contrajera matrimonio con una hermana de aquél. Por ello parece conveniente considerar a Ataulfo miembro ...

  6. Dónde se da el mango ataulfo. Es originario de la región del Soconusco, Chiapas. Esta región posee características naturales muy particulares que permiten el desarrollo y la producción del fruto. Los municipios del Suchiate de donde se extrae mango ataulfo son los siguientes: Frontera Hidalgo. Metapa. Tuxtla Chico. Tapachula.

  7. 5 de dic. de 2017 · Ataúlfo se dirigió a las Galias, combatiendo a los que usurpaban el poder romano, y conquistó Narbona, Tolosa (Toulouse), Burdeos y todo el territorio que se extendía desde Marsella hasta el Océano en 412, restableciendo la autoridad de Honorio en las Galias.

  1. Otras búsquedas realizadas