Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Confiesa San Agustín los vicios y pecados de su infancia y de su puericia, y da gracias a Dios por los beneficios que recibió de su mano en una y otra edad.
    • Llora amargamente el año decimosexto de su edad, en que, apartado de los estudios, estuvo en su casa y se dejó llevar de los halagos de la lascivia, y se entregó a una vida derramada y licenciosa.
    • Confiesa cómo en Cartago se enredó en los lazos del amor impuro, que leyendo allí el Hortensio de Cicerón, al año 19 de su edad, se excitó al amor de la sabiduría, y cómo después cayó en el error de los maniqueos.
    • Recorre los nueve años de su vida, en que desde el año 19 hasta el 28 enseñó retórica y tuvo una manceba, y se dedicó a la astrología genetliaca.
  1. Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos.

  2. Las confesiones Libro primero 1712 1719 Emprendo una obra de la que no hay ejemplo y que no tendrá imitadores. Quiero mostrar a mis semejantes un hombre en toda la verdad de la Naturaleza y ese hombre seré yo. Sólo yo. Conozco mis sentimientos y conozco a los hombres. No soy como ninguno de cuantos he visto, y me atrevo a creer que no soy como

    • Reconociendo Agustín la grandeza y majestad de Dios se enciende en deseos de alabarle 1. Grande sois, Señor, y muy digno de toda alabanza1, grande es vuestro poder, e infinita vuestra sabiduría: y no obstante eso, os quiere alabar el hombre, que es una pequeña parte de vuestras criaturas: el hombre que lleva en sí no solamente su mortalidad y la marca de su pecado2, sino también la prueba y testimonio de que Vos resistís a los soberbios3.
    • Que Dios está en el hombre y el hombre en Dios 2. ¿Y cómo he de invocar a mi Dios y Señor? Llamándole para que venga a mí, esté dentro de mí mismo.
    • Cómo Dios está en todas partes 3. Mas ¿por ventura cabéis en el cielo y tierra, aunque es cierto que les llenáis? ¿O los llenáis de tal modo que sobre todavía, porque no cabéis todo en cielo y tierra?
    • Que la majestad y perfección de Dios son inexplicables 4. Pues, Dios mío, ¿qué ser es el vuestro? , ¿qué es lo que Vos sois sino mi Dios y Señor?
  3. lecturacatolica.com › confesiones-san-agustinConfesiones - San Agustín

    Las Confesiones de San Agustín son una obra esencial de la espiritualidad católica que destaca la importancia de la búsqueda de la verdad, la conversión, el perdón divino, la gracia de Dios, la relación con Él, la perspectiva del tiempo y la eternidad, y el misterio de la Santísima Trinidad.

  4. 8 de dic. de 2021 · Las doctrinas, tan bien articuladas en las confesiones, no son definitivas, pero nos señalan al Padre, al Hijo y al Espíritu que nos salvan. Tratar los credos como credos —como juramentos de lealtad en lugar de confesiones tempranas— ayuda a llamar nuestra atención sobre la centralidad e importancia de nuestra fe en las ...

  5. 20 de nov. de 2018 · Agustín de Hipona: las confesiones y la conversión de un donjuán. 20 Noviembre, 2018 | Gabriel Reyes-Ordeix. Nota del editor: Este breve artículo forma parte de una serie regular sobre eventos y personas relevantes en la historia de la Iglesia universal antes, durante, y después de la Reforma protestante.

  1. Otras búsquedas realizadas