Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · El orgullo también puede entenderse como la autoafirmación y reivindicación de lo que uno es y del grupo o colectivo al que se pertenece. En este sentido, se puede hablar de orgullo nacional, orgullo racial y orgullo LGBT (de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

  2. 1. m. Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida. Sintió un gran orgullo al recibir el premio. El triunfo del equipo despertó el orgullo nacional.

  3. 27 de oct. de 2020 · Te explicamos qué es el orgullo y por qué puede ser algo positivo o negativo. Además, cómo es una persona orgullosa y qué es el amor propio.

  4. El orgullo es la autoestima exagerada o elevada, aunque el término no siempre tiene connotaciones negativas. El orgullo también puede asociarse a motivos que resultan nobles. Es posible referirse al orgullo como la petulancia, el engreimiento, la jactancia, la presunción, la vanidad o la afectación de una persona.

    • Orgullo1
    • Orgullo2
    • Orgullo3
    • Orgullo4
  5. En este artículo exploraremos el concepto de orgullo desde diferentes perspectivas; veremos qué características tiene, qué personajes son representativos y algunos ejemplos útiles.

    • Orgullo1
    • Orgullo2
    • Orgullo3
    • Orgullo4
  6. orgullo. ( oɾ'γuʎo) sustantivo masculino. 1. exceso de estimación hacia uno mismo El orgullo no es un mal consejero. 2. satisfacción personal por algo propio o ajeno que se considera meritorio Sus palabras lo llenaron de orgullo. 3. persona o cosa que produce un sentimiento de satisfacción el orgullo de la casa.

  7. El orgullo puede definirse como la autoestima exagerada o elevada, aunque no siempre tiene connotaciones negativas. El orgullo también puede asociarse a motivos que resultan nobles. Es posible referirse al orgullo como la petulancia, el engreimiento, la jactancia o la afectación de una persona.

  1. Otras búsquedas realizadas