Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2023 · Synopsis. A compilation-film (with a linking titles-narrative of time and place and event) of all the M-G-M newsreel footage ever shot on Charles Lindbergh from the first days in which he became...

  2. 20 de may. de 2016 · Charles Lindbergh fue la primera persona en cruzar volando el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. Una hazaña histórica que comenzó el 20 de mayo de 1927, hace 88 años.

    • madrid
  3. Charles Lindbergh. Charles Augustus Lindbergh ( Detroit, Míchigan; 7 de febrero de 1902- Kipahulu, Hawái; 26 de agosto de 1974) fue un aviador e ingeniero estadounidense. En 1927, alcanzó la condición del primer piloto en cruzar el océano Atlántico, de oeste a este, uniendo el continente americano y el continente europeo en un vuelo sin ...

  4. 9 de ago. de 2018 · Lindbergh despegó de Washington, D.C., a las 12:25 horas del 13 de diciembre de 1927, llegando a la Ciudad de México a las 15:40 horas del día 14 de diciembre, sin embargo otras fuentes establecen que la llegada fue a las 14:39 horas. El vuelo según Lindbergh tuvo una duración total de 27 horas y 15 minutos.

  5. 20 de may. de 2016 · Del 20 al 21 de mayo de 1927, el piloto americano voló de Nueva York a París en 33 horas, 30 minutos y 30 segundos. Se cumplen 89 años de una de las grandes hazañas de la era dorada de la aviación: el primer vuelo transoceánico intercontinental. En 1927, Lindbergh se convirtió en el piloto pionero en cruzar el océano Atlántico desde el ...

    • Escritor
  6. 25 de nov. de 2019 · Unas 5 000 personas se encontraban allí a las 15:45 cuando aterrizó Evangeline Lodge Lindbergh, acompañada por Adrián Lejous de la compañía Ford, Alma y William B. Stout, diseñador del avión en el que viajaron -un Ford trimotor 4-at-a, C-1077-, el más grande visto en México hasta entonces. La mañana del 23 se le ofreció al piloto un ...

  7. 9 de feb. de 2023 · Fama, dinero... y tragedia. El sentido del vuelo de Lindbergh, o mejor todavía, la amplitud de los intereses en que él se encontró inmerso resultan evidentes al considerar que el New York Times se comprometió a pagar a Lindbergh la suma de 250.000 dólares por la narración de su travesía. Cómo «embajador de buena voluntad», y también ...