Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuela Sáenz empezó a ser reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea en el siglo XX como una gran heroína y prócer en la gesta de la independencia y es considerada un símbolo del feminismo en América Latina.

  2. ¿Quién fue Manuela Sáenz? Manuela Sáenz fue una de las mujeres próceres que participó de forma activa en la lucha por conseguir la libertad de América combatiendo en varias peleas y que logró sellar la libertad de Ecuador, la soberanía de Perú y de América del Sur.

  3. Manuela Sáenz. (27/12/1795 - 23/11/1856) Patriota ecuatoriana. Heroína de la Independencia. Rango: Coronel. Padres: Simón Sáenz de Vergara y María Joaquina de caballo. Cónyuge: James Thorne (1817-1823) Pareja: Simón Bolívar. Nombre: Manuela Sáenz Aizpuru. Apodo: Libertadora del Libertador. Manuela Sáenz nació el 27 de diciembre de 1795 en Quito.

  4. Manuela Sáenz (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1856) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el ...

    • Su importancia no radica en haber sostenido una relación sentimental con el Libertador Simón Bolívar. Manuela Sáenz es la "combatiente que rompió con las estrictas normas vigentes en ese entonces, vistió uniforme militar, aprendió a usar armas, desarrolló tácticas de espionaje para ayudar a los planes independentistas".
    • A los 14 años, vio por primera vez la revolución independentista de Quito. El 10 de agosto de 1809, cerca de su casa, un grupo de patriotas criollos desconoció al presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Ruiz Urriés de Castilla, lo obligó a abandonar el palacio de Gobierno y proclamó la libertad de la ciudad.
    • Un año después, los realistas volvieron al poder y los independentistas fueron encarcelados. El 2 de agosto de 1810 hubo un intento de sublevación para sacarlos de la cárcel, pero todos los patriotas fueron asesinados.
    • A los 22 años de edad inició sus actividades en favor de los independentistas, luego de contraer matrimonio con el comerciante inglés James Thorne y residenciarse en San Sebastián de Lima, Perú.
  5. Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru (Quito, Viceroyalty of New Granada, 27 December 1797 – Peru, 23 November 1856) was an Ecuadorian revolutionary heroine of South America who supported the revolutionary cause by gathering information, distributing leaflets and protesting for women's rights.

  6. Manuela Sáenz. Fecha de nacimiento. 27 de 21 de 1797. Nacionalidad. Ecuatoriana. Seudónimo. Manuelita Sáenz, La Sáenz, La Libertadora, Amable loca, Manuelita la bella. Ocupación. Prócer de la Independencia.

  1. Otras búsquedas realizadas