Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Saboya (en italiano: Ludovico, 5 de junio de 1436 o 1 de abril de 1437 - agosto de 1482) fue rey de Chipre, reinando junto con y en el derecho de su esposa, la reina Carlota de Chipre. Él era el segundo hijo y homónimo del duque Luis de Saboya, y su esposa Ana de Lusignan, hija del rey Jano de Chipre. Nació en Ginebra .

  2. Luis de Saboya (en italiano: Ludovico, 5 de junio de 1436 o 1 de abril de 1437 - agosto de 1482) fue rey de Chipre, reinando junto con y en el derecho de su esposa, la reina Carlota de Chipre. Él era el segundo hijo y homónimo del duque Luis de Saboya, y su esposa Ana de Lusignan, hija del rey Jano de Chipre. Nació en Ginebra.

  3. Reyes de Chipre. Apariencia. ocultar. Las cruzadas condujeron al establecimiento de una dinastía de reyes de Chipre originarios de Francia . Después de su conquista a Isaac Comneno, emperador de Chipre en 1191, por Ricardo Corazón de León, la isla de Chipre fue primero confiada a los caballeros templarios, después fue vendida a la Casa de ...

  4. La familia Lusignan ( armenio: Լուսինյան, Lusinyan ), tuvo su origen en Poitou, en Francia occidental. A finales del siglo XII Guido de Lusignan y sus herederos llegarían a ser reyes de Jerusalén y de Chipre. Se extinguió en el siglo XX a través de la familia Couhé de Lusignan, la última rama sobreviviente. Orígenes.

  5. 10 de ene. de 2022 · El sorprendente caso del guayaquileño que aspiró al reinado de Chipre. Un ecuatoriano ocupó por un día el trono de ese país insular del sur de Europa. Un atentado con bomba lo motivó a ...

  6. 20 de abr. de 2021 · Las fábulas sobre los templarios son legendarias, pero en las profundidades de un castillo de Chipre, una isla del Mediterráneo que perteneció a la cofradía de los cruzados, se esconde un patrimonio todavía muy visible, según los historiadores.

  7. 12 de sept. de 2023 · El 8 de septiembre de hace 25 años la España de Clemente tocó a su fin. Tres días antes, en Lárnaca, Chipre abochornó a La Roja con un triunfo (3-2) que sepultó la era más convulsa.