Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sancha de Aragón; Información personal; Nacimiento: c. 1045 Jaca : Fallecimiento: 16 de agosto de 1097 Santa Cruz de la Serós (España) Sepultura: Monasterio de las Benedictinas e Iglesia de Santa María: Familia; Familia: Dinastía Jimena: Padres: Ramiro I de Aragón Ermesinda de Bigorra: Cónyuge: Ermengol III de Urgel

  2. Sancha de Aragón y Gazela (1478 en Gaeta - 1506 en Nápoles ), 1 o Sancha de Aragón, fue hija ilegítima del rey Alfonso II de Nápoles y su amante Trogia Gazzela. Fue muy popular en su época por su gran belleza. Matrimonio. En 1494, se casó con Jofré Borgia, hijo menor del papa Alejandro VI.

  3. Sancha de Aragón (Zaragoza, ~1186 - ~1241) fue infanta de Aragón y condesa consorte de Tolosa (1222-1241). Biografía [ editar ] Según la Gesta comitum barchinonensium [Gesta de los condes de Barcelona ], [ nota 1 ] Sancha era la tercera hija del rey de Aragón , Alfonso II (1157-1196), y de Sancha de Castilla (1154-1208) . [ 1 ]

  4. 19 de jul. de 2021 · Javier Sanz — 19 julio 2021. Nada hacía presagiar el desastre que iba a ocurrir aquel 8 de mayo de 1063, cuando Ramiro I, el considerado primer rey de Aragón —no por él, sino por sus coetáneos—, ordenó el asalto a la localidad de Graus (en la actual provincial de Huesca).

  5. Sancha de Aragón, habitualmente llamada «condesa doña Sancha», fue hija de Ramiro I de Aragón, dirigió el monasterio de Siresa y llegó a regir el obispado de Pamplona. Desempeñó una intensa actividad al servicio de las políticas de su hermano el rey Sancho Ramírez.

  6. Sancha de Aragón y Gazela (1478 en Gaeta - 1506 en Nápoles ), o Sancha de Aragón, fue hija ilegítima del rey Alfonso II de Nápoles y su amante Trogia Gazzela. Fue muy popular en su época por su gran belleza. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  7. Aragón, Sancho de. Conde de Provenza. ?, s. m. s. xii – ?, 1223. Noble. Tercer hijo de Ramón Berenguer IV y de Petronila, a quien su padre en el testamento nombró conde de Cerdaña y señor de Carcasona con derechos sobre Narbona; una cláusula de sustitución de Pedro, un hijo fallecido, favoreció a Sancho.