Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Informes presidenciales – José López Portillo Primer Informe de Gobierno del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos José López Portillo y Pacheco 1° de septiembre de 19771 - El C. Presidente de la República, licenciado José López Portillo: Honorable Congreso de la Unión:

  2. Por primera vez comparezco ante vuestra soberanía, para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 69 de nuestra Constitución, que consagra el derecho de los mexicanos a la información, como sustento del proceso democrático y condición de la representación política.

  3. Nota: Entre las observaciones que hizo el Presidente López Portillo en su primer informe fue el rechazo al capital extranjero en la minería, su anuncio de que había proyectos para organizar colectivamente las unidades de producción agrícola y su afirmación de que cuando el comercio se convierte en acaparamiento el gobierno debe combatirlo por medio de controles de precios.

  4. 24 de mar. de 2020 · José López Portillo y Pacheco (1920 – 2004) fue un político, economista, escritor y abogado mexicano que ejerció la presidencia de su país entre 1976 y 1982. Fue militante en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que llegó a la primera magistratura nacional.

  5. López Portillo, José presidente 1920-2004 Search Cancel López Portillo, José -- presidente -- 1920-2004

  6. José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco [nota 1] (Ciudad de México, 16 de junio de 1920-Ciudad de México, 17 de febrero de 2004) fue un abogado, profesor, escritor y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1976 al 30 de noviembre de 1982.

  7. sidente de la repÚblica, lic. josÉ lÓpez portillo, el 7 de septiembre de 1977, con motivo de su primer informe de gobierno. 321 • discurso pronunciado por el seÑor ministro agustÍn tÉllez cruces, presidente de la suprema corte de justicia de la naciÓn, ante la real academia de jurisprudencia y legislaciÓn espaÑola, con motivo de la