Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta, Ésta o Está. Esta es un demostrativo femenino que puede referirse a lo que está cerca de la persona que habla, a algo que ha sido mencionado o será mencionado a continuación, o a un periodo de tiempo, un momento o un lugar que es próximo. No debe acentuarse en ningún caso.

  2. ¡Qué vida ésta! - Película dirigida por George Marshall, protagonizada por Irene Dunne, Fred MacMurray, William Demarest, Andy Devine - Película - 1950 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com

    • (1)
    • Irene Dunne
    • George Marshall
  3. ¡Qué vida ésta! es una película dirigida por George Marshall con Irene Dunne, Fred MacMurray, William Demarest, Andy Devine .... Año: 1950. Título original: Never a Dull Moment. Sinopsis: Kay, una cantante famosa, cambia radicalmente de vida al casarse con Chris, un ranchero que tiene dos hijas.

    • (32)
    • Estados Unidos
    • Joseph Walker (B&W)
    • George Marshall
  4. 21 de abr. de 2021 · Es el verbo “estar” conjugado en segunda formal (usted) o tercera (ella, él) persona singular del presente del indicativo. Este verbo tiene varios significados, pero, generalmente, se utiliza para expresar estados, ubicación o permanencia o en la frase verbal de estar + gerundio. Por ejemplo: Ella está haciendo un pastel. Oraciones con “esta”

  5. Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers! Una cantante famosa decide casarse con un ranchero que tiene dos hijas. Este hecho cambiará radicalmente su vida. La cantante Irenne Dunne fue una ...

    • George Marshall (I)
    • Irene Dunne
  6. Duración: 01h 22 min. Género: Documental. Público apropiado: Jóvenes. Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4) 4. Votos usuarios ( 1 voto ) Comentarios. Título original: ¡Qué vida ésta! Año: 1970.

  7. Se utiliza para referirse a algo que está cerca, ya sea un objeto, una persona o animal, una fecha, etc. También, si algo ya se había mencionado o se va a mencionar, se puede decir esta para no repetir el sustantivo. En este último caso, se solía usar ésta, pero ya no es así.