Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Xabier González Elorriaga ( Maracaibo, 1 de abril de 1944) es un actor español - venezolano . Biografía. Hijo de exiliados vascos de la Guerra Civil española, pasa su infancia y adolescencia en Chile.

  2. Xabier Elorriaga. (01/04/1944 - ) Actor español. Popular por su papel de Felipe IV en la serie Águila Roja. Películas: La muerte de Mikel; Tesis; Alas rotas... Pareja: Arantxa Urretabizkaia. Nombre: Xabier González Elorriaga. Xabier Elorriaga nació el 1 de abril de 1944 en Maracaibo (Venezuela).

  3. Datos sobre Xabier Elorriaga. Biografía de Xabier Elorriaga. Xabier Elorriaga nació el día 1 de abril del año 1944 en Maracaibo, Vanezuela, ya que sus padres eran vascos exiliados y se encontraban en dicho país, aunque más tarde pasaron a Chile, donde el futuro actor pasó su infancia.

  4. Xabier González Elorriaga (born 1 April 1944 in Maracaibo) is a Spanish film and TV actor, writer and director. Biography. His exiled parents returned to Bilbao in Spain, in 1969 where he commenced studying Law, Engineering and the Merchant Marine but soon switched to the theatre, becoming well known as an actor in the Bilbao of the 1970s.

  5. 17 de may. de 2024 · Biografía de Xabier Elorriaga 01 de Abril de 1944, y su filmografía, todas sus películas: Rabia, Tesis, Águila Roja (9ª temporada), Águila Roja (8ª temporada), Águila Roja (7ª temporada)

    • Venezuela
    • Intérprete
  6. Xabier Elorriaga. Actor: Victòria! La gran aventura d'un poble. The son of Basque exiles because of the Spanish Civil War, was born in Venezuela and educated in Chile. In 1969 he returned to Spain and settled in Bilbao, taking its first steps as a stage actor in the group Kriselu.

  7. Xabier Elorriaga es un actor y guionista nacido en el año 1944 en Venezuela conocido por Tesis, Canguros (Serie de TV), Perros callejeros, Anillos de oro (Serie de TV), La fuga de Segovia, Para Elisa (Serie de TV), Aloma (Miniserie de TV), Clase media (Serie de TV), La conquista de Albania y Ensalada Baudelaire.