Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Flick (Kreuztal, 10 de julio de 1883-Constanza, 20 de julio de 1972) fue un industrial alemán del carbón y el acero de la cuenca del Ruhr. Nació en Kreuztal (Renania del Norte-Westfalia). Estableció un conglomerado industrial durante la República de Weimar.

  2. Friedrich Flick (10 July 1883 – 20 July 1972) was a German industrialist and convicted Nazi war criminal. After the Second World War, he reconstituted his businesses, becoming the richest person in West Germany, and one of the richest people in the world, at the time of his death in 1972.

  3. 20 de abr. de 2022 · También Friedrich Flick, quien llegó a liderar Daimler-Benz. A diferencia de Quandt, Flick fue sentenciado en Núremberg. No es que este sea un secreto en la Alemania moderna, pero sí se ignora...

  4. Friedrich Karl Flick (3 de febrero de 1927 - 5 de octubre de 2006) fue un industrial y multimillonario alemán-austriaco. Vida temprana. Nació en Berlín, el hijo menor de Friedrich Flick, un industrial y criminal de guerra nazi convicto, y Marie Schuss. Después de sus estudios, trabajó en la empresa de su padre.

  5. 20 de jul. de 1998 · Friedrich Flick (born July 10, 1883, Ernsdorf, near Bonn, Ger.—died July 20, 1972, near Lake Constance, Switz.) was an industrialist who amassed two fortunes in his life, one before and one after World War II, and was thought to be Germany’s wealthiest man at his death.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. El llamado caso Flick fue una gran trama de corrupción orquestada por el empresario alemán Friedrich Karl Flick, que sobornó a políticos de todos los partidos políticos representados en el Bundestag 1 (entonces la Unión Demócrata Cristiana de Alemania o CDU, la Unión Social Cristiana de Baviera o CSU, el Partido Socialdemócrata de Alemania o S...

  7. 13 de oct. de 2006 · El empresario Friedrich Karl Flick, considerado el hombre más rico de Austria y conocido además por haber estado en el centro del mayor escándalo de financiación de los partidos políticos en...