Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Peter Schöffer (Gernsheim, c. 1425-Maguncia, 1502) fue un impresor alemán. Colaborador de Johannes Gutenberg, posteriormente puso una imprenta en Maguncia con Johann Fust. Ideó la regleta y las notas marginales y, por primera vez, imprimió en color los títulos. Se le debe la impresión de la «Biblia de 42 líneas» (1462).

  2. Peter Schöffer. (Gernsheim, c. 1425 - Maguncia, 1502) Calígrafo e impresor alemán, colaborador de Gutenberg y uno de los pioneros en el desarrollo de la imprenta. En 1455, tras ganar una demanda contra Johannes Gutenberg, el rico prestamista Johann Fust se hizo con el control de su taller en Maguncia y se asoció con el calígrafo Peter ...

  3. Peter Schöffer or Petrus Schoeffer (c. 1425 – c. 1503) was an early German printer, who studied in Paris and worked as a manuscript copyist in 1451 before apprenticing with Johannes Gutenberg and joining Johann Fust, a goldsmith, lawyer, and money lender.

  4. 5 de abr. de 2024 · 1502, Mainz [Germany] Peter Schöffer (born 1425?, Gernsheim, Hesse [Germany]—died 1502, Mainz [Germany]) was a German printer who assisted Johannes Gutenberg and later opened his own printing shop. Schöffer studied in Paris, where he supported himself as a copyist, and then became an apprentice to Gutenberg in Mainz.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. 19 de ago. de 2016 · Vidas de impresores y libreros: Peter Schöffer. 19 agosto, 2016 Manuela Gil. Libros y edición. Si la innovación de Gutenberg, con sus tipos móviles dio como resultado el nacimiento de la imprenta en Europa, no hay que olvidar que sobre técnicas de reproducción y de impresiones librarias fueron los chinos los que se adelantaron ...

  6. Martes, 9 de abril de 2024. Peter Schöffer, editor e impresor; nació en Gernsheim en el Rin, cerca de 1425; murió en Maguncia en 1503. En 1451 estaba en París, como clérigo de órdenes menores,...

  7. www.todolibroantiguo.es › personajes-historicos › peterPeter Schöffer

    Peter Schöffer se formó intelectualmente en la Universidad de París, donde estudió Teología y derecho entre 1444 y 1448. En el año 1449 aún se encontraba en París trabajando como calígrafo (así lo demuestra un colofón de un manuscrito) aunque desarrollaría su madurez profesional en Lyon, uno de los centros europeos de la industria bibliográfica del siglo XV.