Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gregorio Urrutia Venegas ( San Carlos, Chile, 1830 - Santiago, ibídem, 10 de septiembre de 1897) fue un militar chileno que hizo carrera en el Ejército de Chile, llegando a tener el grado de general de brigada. Tuvo varios cargos militares y participó en cuatro contiendas bélicas.

  2. Diputado por Collipulli para el período 1888 a 1891. Integró la Comisión de Guerra y Marina. Militante del partido Liberal. Falleció en Santiago el 10 de septiembre de 1897. Nació en Pocillas, San Carlos de Ñuble en 1830, hijo de Venancio Urrutia Manrique de Lara y de Jesús Venegas Bahamondes. Casado con Lina Luisa Barbosa.

  3. Gregorio Urrutia Venegas (San Carlos, Chile, 1830 - Santiago, ibídem, 10 de septiembre de 1897) fue un militar chileno que hizo carrera en el Ejército de Chile, llegando a tener el grado de general de brigada. Tuvo varios cargos militares y participó en cuatro contiendas bélicas.

  4. Gregorio Urrutia comandó el Ejército del Sur, llamado a sofocar el levantamiento de 1881. Recabarren dirigió personalmente una gran columna que estableció los fuertes de Quillem, Lautaro y Pillanlelbún. En este último lugar, algunos jefes mapuche se acercaron a Recabarren y le pidieron que no avanzara más allá del río Cautín.

  5. El Coronel Gregorio Urrutia estuvo a cargo de la anexión del restante territorio. En Chile, el 27 de enero de 1881, 3000 indígenas atacaron Traiguén arrasando con las haciendas y el ganado. [31]

  6. Gregorio Urrutia Venegas. General de Brigada del Ejército de Chile. Fue, junto a Basilio Urrutia el encargado de desplazar La Frontera que existía a mediados del Siglo XIX entre Chile y la zona de la Araucanía, continuando el proceso de Pacificación de la Araucanía. Escuchar.

  7. El ministro Recabarren nombra a Gregorio Urrutia Comandante del Ejército de la Frontera con la finalidad de controlar el levantamiento y recuperan la línea del Cautín. Se funda el fuerte de Temuco y los mapuche realizan varias acciones de sabotaje en Ñielol a caravanas y carretas de carga de pertrechos del Ejército chileno.