Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernest Bloch (Ginebra, 24 de julio de 1880 – Portland, Estados Unidos, 15 de julio de 1959) fue un compositor suizo nacionalizado estadounidense.

  2. Ernst Bloch. (Ludwigshafen, 1885 - Tubinga, 1977) Filósofo alemán. De familia judía, tuvo una amplia formación. Durante la Primera Guerra Mundial rehuyó el reclutamiento y se exilió en Suiza (1917), donde acabó su primera obra, El espíritu de la utopía (1918, refundida en 1923).

  3. Ernst Bloch es el filósofo de las utopías concretas, de las ensoñaciones, de las esperanzas. En el centro de su pensamiento se yergue el hombre que se concibe a sí mismo. La conciencia del hombre no solamente es el producto de su ser, sino que, más aún, está dotada de un “excedente”.

  4. Ernest Bloch. (Ginebra, 1880 - Portland, 1959) Compositor suizo. Desde muy pequeño mostró una especial disposición para la música, que desarrolló bajo el maestrazgo de Louis Rey y Émile Jaques-Dalcroze. Posteriormente amplió sus estudios en diversos conservatorios de Bruselas, Frankfurt y Múnich.

  5. Compositor suizo nacionalizado estadounidense. Nació el 24 de julio de 1880 en Ginebra. Estudió en Suiza, Bélgica y Alemania. Dirigió los conciertos de Lausana y Neuchatel y fue profesor de composición en el conservatorio de Ginebra.

  6. 15 de ene. de 2021 · Para Bloch, la ideología tiene una doble cara como Jano: contiene errores, mistificaciones y técnicas de manipulación y dominación, pero también contiene plus o excedente utópico que puede utilizarse para la crítica social y el avance de la política progresista.

  7. Resumen. Araceli Mondragón recupera aspectos importantes del pensamiento de Ernst Bloch, el principal pensador de la utopía en el siglo XX.