Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edward William Elgar (Broadheath, 2 de junio de 1857-Worcester, 23 de febrero de 1934) fue un compositor inglés. Muchas de sus obras forman parte del repertorio clásico de concierto británico e internacional.

  2. Edward Elgar (1857–1934) fue un compositor y violinista inglés del postromanticismo de finales del XIX y comienzos del XX. De orígenes humildes, su formación musical fue autodidacta, lo que le supuso estar alejado de los círculos académicos.

  3. Edward Elgar. (Broadheath, Reino Unido, 1857 - Worcester, id., 1934) Compositor británico. Hijo de un organista y propietario de una tienda de música, Elgar fue un músico autodidacto que no recibió ninguna formación académica formal, lo que no deja de ser sorprendente si se tiene en cuenta el impecable dominio técnico que demuestran sus ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › Edward_ElgarEdward Elgar - Wikipedia

    Sir Edward William Elgar, 1st Baronet, OM, GCVO (/ ˈ ɛ l ɡ ɑːr / ⓘ; 2 June 1857 – 23 February 1934) was an English composer, many of whose works have entered the British and international classical concert repertoire.

  5. Hace 6 días · Sir Edward Elgar was an English composer whose works in the orchestral idiom of late 19th-century Romanticism—characterized by bold tunes, striking colour effects, and mastery of large forms—stimulated a renaissance of English music. The son of an organist and music dealer, Elgar left school at age.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Sir Edward William Elgar (1857–1934) was an English composer, among whose best-known compositions are orchestral works including the Enigma Variations, the Pomp and Circumstance Marches, concertos for violin and cello, and two symphonies. View more. Elgar video. Elgar features. Elgar: 15 facts about the great composer.

  7. 23 de feb. de 2023 · 23 febrero, 2023. 1 1.185 8 minutos de lectura. Sir Edward Elgar (2 junio 1857 – 23 febrero 1934), el músico autodidacta que reinsertó a Gran Bretaña en las altas esferas de la escena musical, nos legó un acertijo que ha sido motivo de acaloradas polémicas durante más de un siglo.

  1. Otras búsquedas realizadas