Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Polifónica y melódicamente, Kálmán era un devoto seguidor de Giacomo Puccini, mientras que en los métodos de su orquestación empleó los principios característicos de la música de Chaikovski. A pesar de su origen judío, fue uno de los compositores favoritos de Adolf Hitler.

  2. En la primera mitad del siglo XX, entre los autores más representativos que en el Viejo Mundo han elevado la opereta vienesa a cumbres de categoría, perfílanse especialmente Franz Lehár e Imre Kálmán Koppstein, compositores que compenetrados en la grandeza, la gracia y la elocuencia de las melodías localistas, plasmaron en sus ...

  3. Kálmán was born Imre Koppstein in Siófok, then in Austria-Hungary, on the southern shore of Lake Balaton, to a Jewish family. Kálmán initially intended to become a concert pianist, but because of early-onset arthritis, he focused on composition instead.

  4. Emmerich Kálmán (húngaro: Kálmán Imre; 24 de octubre de 1882 - 30 de octubre de 1953) fue un compositor húngaro de operetas y una figura prominente en la Desarrollo de la opereta vienesa en el siglo XX. Entre sus obras más populares se encuentran Die Csárdásfürstin (1915) y Gräfin Mariza (1924).

  5. La princesa gitana (título original en alemán, Die Csárdásfürstin o A Csárdáskirálynő en húngaro; se suele traducir como "La princesa gitana" aunque literalmente significa "La princesa de las csárdás") es una opereta en tres actos con música de Imre Kálmán Koppstein y libreto en alemán de Leo Stein y B. Jenbach.

  6. La violeta de Montmartre (título original en alemán, Das Veilchen vom Montmartre) es una opereta en tres actos con música de Imre Kálmán Koppstein y libreto en alemán de Julius Brammer y Alfred Grünwald. Se estrenó en Viena en el Johann Strauss Theater, el 21 de marzo de 1930.

  7. Emmerich Kálmán (Hungarian: Kálmán Imre; 24 October 1882 – 30 October 1953) was a Hungarian composer of operettas and a prominent figure in the development of Viennese operetta in the 20th century. Among his most popular works are Die Csárdásfürstin (1915) and Gräfin Mariza (1924).