Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Necesidades Primarias. Son las necesidades vitales, es decir, son aquellas cuya satisfacción depende la supervivencia de la persona. Por ejemplo, comer, dormir, respirar, hidratarse, etc.
    • Necesidades Secundarias. No son vitales pero aumentan el nivel de satisfacción y bienestar de la persona. Suelen tener un componente cultural, por lo que pueden ser diferentes dependiendo de la cultura e incluso el momento temporal.
    • Necesidades individuales. Son las necesidades que tiene un individuo o persona, y pueden ser de dos clases: Naturales: Son las necesidades primarias: comer, beber agua, etc.
    • Necesidades colectivas. Son las necesidades de los individuos como grupo o sociedad, es decir, como ciudadanos: transporte público, seguridad y orden, etc.
  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué son las necesidades humanas, cómo se clasifican y diversos ejemplos. Además, qué es la Pirámide de Maslow. Las necesidades humanas son mucho más que las necesidades básicas.

    • Información general
    • Qué es una necesidad humana
    • Clasificación de las necesidades humanas

    Elena Martínez

    Periodista, especializada en Historia e información cultural

    Las necesidades humanas son aquellas propias de los seres humanos. Las que, por nuestra misma naturaleza, nos corresponden.

    En este sentido existen diferentes teorías y definiciones con el fin de identificarlas y clasificarlas. Aunque la mayoría de los teóricos concuerda en el concepto o definición de necesidad humana.

    Una necesidad humana es un impulso que nos motiva a realizar determinados comportamientos con el fin de satisfacer una carencia.

    En este sentido, las necesidades humanas son universales, pues las poseemos todos los seres humanos, independientemente de la cultura y el momento histórico en que vivamos. Mientras que lo que nos diferencia, personal y culturalmente, serían las acciones que llevamos a cabo para satisfacerlas.

    Las 9 necesidades fundamentales

    •Subsistencia. Necesidad de seguir vivos. Por lo que buscamos cubrir aspectos necesarios para ello, como la alimentación, la higiene y salud personal o un lugar donde desarrollar nuestra actividad diaria. •Protección. Necesidad de sentirnos seguros en el entorno en el que desarrollamos nuestra vida. Por ello buscamos apoyo social, desde protección estatal a seguridad económica, familiar, entre otros. •Afecto. Necesidad de sentirnos queridos, respetados, entendidos y con capacidad de expresar como somos. Para ello buscamos distintos tipos de relaciones, desde amor filial, romántico, amistad, etc. •Entendimiento. Necesidad de comprender el mundo que nos rodea, desde lo más lejano a lo más cercano. La curiosidad es su principal herramienta y se desarrolla mediante el estudio, el arte, la ciencia, etc. •Participación. Necesidad de participar en diferentes actividades y de sentirnos parte de algo. Se cubre mediante el trabajo, pero también a través de otras actividades. •Ocio. Necesidad de desarrollar nuestras capacidades, ideas y de disfrutar con el entorno. Para ello se crean desde juegos hasta deportes y toda clase de actividades artísticas o lúdicas. •Creación. Necesidad de inventar, interpretar o crear algo nuevo, desde lo material a lo abstracto. Esta necesidad puede cubrirse en diferentes espacios, desde el trabajo hasta el deporte, asociaciones de todo tipo, etc. •Identidad. Necesidad de identificarnos con otros o con un determinado entorno. Es la necesidad de sentirnos parte de algo y a la vez únicos. Las costumbres sociales y personas propias de cada individuo buscan cubrir esta necesidad. •Libertad. Necesidad de autonomía y de sentir que tomamos decisiones por nosotros mismos. Se desarrolla en cualquier ámbito de la vida personal y social y tiene que ver con la capacidad para arriesgarse, oponerse, afiliarse o distanciarse, según el punto de vista de cada individuo. A pesar de esta propuesta, hay teorías económicas que afirman que las necesidades humanas no son cuantificables. O dicho, de otra manera, que son infinitas.

    La pirámide de Maslow. Tipos de necesidades humanas.

    Otra de las clasificaciones sobre las necesidades humanas más conocida es la desarrollada por Abraham Maslow en 1943, en su obra: "Teoría sobre la motivación humana". Maslow propone un modelo jerárquico, en el que agrupa diferentes necesidades en función al tipo de carencia que cubren. Por lo que se trata de un modelo piramidal, conocido popularmente como la pirámide de Maslow. Su clasificación se compone de 5 escalones en forma de pirámide. Los tipos de necesidades propuestos por Maslow son: 1.Necesidades básicas o fisiológicas. Aquí se incluyen la alimentación, la respiración, el sueño, el sexo y todas aquellas que son necesarias para nuestra subsistencia. 2.Necesidades de seguridad. Son las relacionadas con nuestra protección física y mental. Entre las más importantes están la necesidad de recursos económicos, la de la integridad física, la dignidad y, por supuesto, la salud. 3.Necesidades sociales o de afiliación. Se trata de todas las relacionadas con nuestro desarrollo social, desde la pareja, los amigos, la familia o la necesidad de pertenencia a cualquier grupo. 4.Necesidades de reconocimiento o estima. Tienen que ver con la validación social por parte de los demás, tanto de nuestras acciones como de nuestra forma de ser. Y, por tanto, con el auto-concepto de nosotros mismos. 5.Necesidades de autorrealización. Sería el más alto de los niveles. Se trata de la necesidad de crecer, progresar y desarrollar nuestras capacidades. También te puede interesar: •Necesidad. •Pirámide de Maslow. •Autorrealización. •Reconocimiento. •Fisiología. Cómo citar: Martínez, Elena (27/01/2023). "Las necesidades humanas". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/necesidades-humanas/ Consultado:

  2. 30 de may. de 2015 · En la Pirámide de Maslow, desde las necesidades más básicas hasta las necesidades más complejas, esta jerarquía está compuesta por cinco niveles. Las necesidades básicas se ubican en la base de la pirámide, mientras que las necesidades más complejas se encuentran en la parte alta.

  3. 11 de mar. de 2024 · Te explicamos qué y cuáles son las necesidades básicas del ser humano. Además, en qué consiste la pirámide de Maslow. Las necesidades básicas deben satisfacerse para garantizar la vida humana.

  4. 27 de ene. de 2021 · A continuación, explicaremos cada nivel de este modelo y pondremos ejemplos prácticos para poder entender mejor cómo funciona la jerarquía de las necesidades del ser humano. Veamos algunos ejemplos de cada nivel de la pirámide de Maslow: 1. Necesidades fisiológicas. La base de esta pirámide comprende las necesidades de nuestro ...

  5. 1 de ago. de 2018 · Te explicamos qué son las necesidades básicas y cómo se clasifican. Además, cuáles son sus características y qué es la Pirámide de Maslow. Las necesidades básicas permiten la subsistencia del ser humano.

  1. Búsquedas relacionadas con Las necesidades de la vida

    bienes que satisfacen Las necesidades de la vida cotidiana