Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2018 · Tener la PIEL DURA es el SÍNTOMA de una enfermedad que se conoce como ESCLERODERMIA. En este artículo te explicamos las CAUSAS, SÍNTOMAS y TRATAMIENTO.

  2. 1 de ene. de 2014 · La esclerodermia, que significa de forma literal piel dura, es una patología del tejido conjuntivo que provoca importantes transformaciones en la piel, los vasos sanguíneos, los órganos internos y los músculos. Se trata de una enfermedad autoinmune que se da cuando el sistema inmunitario ataca erróneamente y destruye tejido corporal sano.

    • Marta Valle
  3. La piel dura es una película dirigida por François Truffaut con Georges Desmouceaux, Jean-François Stévenin, Philippe Goldmann, Nicole Félix .... Año: 1976. Título original: L'Argent de poche (Pocket Money). Sinopsis: Narra las experiencias de un grupo de niños de diferente edad y condición que viven en la pequeña ciudad de Thiers.

    • Francia
    • Pierre-William Glenn
    • François Truffaut
    • Introducción
    • Comience aquí
    • Diagnóstico y exámenes
    • Tratamientos y terapias
    • Asuntos relacionados
    • Especialistas
    • Institutos Nacionales de la Salud
    • Exenciones

    Esclerodermia significa piel dura. Es un grupo de enfermedades que causa un crecimiento anormal del tejido conectivo. El tejido conectivo es el material que se encuentra dentro del cuerpo y le da forma a los tejidos y los mantiene fuertes. La esclerodermia hace que el tejido conectivo se endurezca y se ponga grueso. También puede causar hinchazón o dolor en los músculos y articulaciones.

    Existen dos tipos principales. La esclerodermia localizada afecta únicamente la piel. La esclerodermia sistémica afecta los vasos sanguíneos y los órganos internos, así como la piel.

    Los síntomas de esclerodermia incluyen:

    •Depósitos de calcio en los tejidos conectivos

    •Fenómeno de Reynaud, estrechamiento de los vasos sanguíneos de las manos o los pies

    •Inflamación del esófago, el tubo entre la garganta y el estómago

    •Esclerodermia (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

    •Esclerodermia (Enciclopedia Médica) También en inglés

    •Esclerodermia (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés

    •¿Qué es la esclerodermia? (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel)

    •Anticuerpos antinucleares (ANA) (Colegio Estadounidense de Reumatología)

    •Prueba de anticuerpos antinucleares (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Esclerodermia: Diagnóstico y tratamiento (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)

    •Enfermedad vascular del colágeno (Enciclopedia Médica) También en inglés

    •Gastroparesia (Enciclopedia Médica) También en inglés

    •Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel También en inglés

    El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Esclerodermia es el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

    MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criter...

  4. La piel dura es una película dirigida por François Truffaut con Chantal Mercier, Marcel Berbert. Sinopsis : Esta película francesa narra las de un grupo de niños que viven en la ciudad de...

    • François Truffaut
  5. La esclerodermia, que significa "piel dura", es una enfermedad infrecuente que afecta la piel y el tejido conectivo (las fibras que brindan estructura y soporte al cuerpo). Existen dos tipos de esclerodermia: localizada y sistémica (a veces llamada esclerosis sistémica).

  6. 5 de abr. de 2019 · La esclerodermia o esclerosis generalizada es una enfermedad crónica autoinmune que hace que la piel engrose y se endurezca por el crecimiento anormal del tejido conectivo, la sustancia que da...

  1. Otras búsquedas realizadas