Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La película Paradiso terrestre es uno 87 minutos de duración documentary desde 1959, dirigido por Luciano Emmer y Robert Enrico..

  2. 6 de jul. de 2020 · Cinema Paradiso narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película.

  3. Cinema paradiso es una película inolvidable que nos transporta a un entorno de emociones y nos recuerda la importancia del cine en nuestras vidas. A través de su historia de amistad, amor y sueños, la película nos emociona y nos inspira a seguir persiguiendo nuestros propios sueños.

  4. 31 de oct. de 2021 · La versión extendida de Cinema Paradiso que cambia el sentido del filme: un reencuentro amoroso y la obsesión de Alfredo. El clásico italiano de Giuseppe Tornatore se estrenó en 1988 en Europa...

    • La Cinta Llegó A Cannes Gracias Berlín
    • Phillipe Noiret grabó Sus Diálogos en Francés
    • La Versión Montada Se hizo en Tan Solo10 días.
    • Tiene Varias Ediciones
    • Su Estreno Fue Un Fracaso
    • Relata Una Historia Real
    • Salvatore Cascio Nunca había Ido A Un Cine
    • El Casting de Toto tuvo A 300 Niños
    • Tornatore hizo Un Cameo

    Cinema Paradiso fue invitada al festival de Berlín. El director del mismo la criticó con dureza antes de que fuera exhibida dentro del festival. El maltrato molestó a Tornatore y a sus productores quienes decidieron retirar la película de Berlín. Esto llegó a oídos de los organizadores del Festival de Cannes que aceptaron a Cinema Paradiso en su fe...

    Phillipe Noiret, grabó originalmente sus diálogos como Alfredo en francés, ya que no sabía italiano. Vittorio Di Prima, el actor de doblaje, hizo un trabajo extraordinario para conseguir convertir los diálogos al italiano sin que se notara.

    Con el objetivo de llevar el film a los festivales de cine europeos antes de su estreno, Giuseppe Tornatore y Franco Cristaldi, terminaron de editar Cinema Paradisoen tan solo 10 días. La idea fue tenerla lista para inscribirla al Festival de Cine de Venecia. Incluso muchos sonidos fueron grabados en post-producción por ellos mismos, haciendo voces...

    Las tres versiones más famosas son la que se estrenó en Italia por primera vez en 1988, con una duración de 155 minutos y con el final donde existe el reencuentro, la estrenada internacionalmente de 124 donde nunca existe el reencuentro, y la versión del director que fue proyectada de una forma limitada en cines con una duración de 173 minutos.

    El estreno de Cinema Paradisoa nivel comercial tuvo poco impacto. La recaudación de la taquilla fue tan pobre que la película fue retirada de las salas de cine a tan solo una semana de presentarse. Las críticas fueron muy duras y la mayoría de los profesionales del cine la destrozaron. La valorización de la misma ocurrió mucho tiempo después.

    Tornatore gestó la idea de la película a fines de los años 70, cuando trabajaba de proyeccionista en los cines de su pueblo. Por eso relata la historia de Salvatore, Jacques Perrin, director de cine que goza de un gran éxito y regresa a su pueblo natal para ir al funeral de su viejo amigo, proyeccionista del cine local durante su infancia.

    El niño que se puso en la piel de Toto, no había visto nunca una película en una sala de cine. Tornatore organizó una función de E.T. con la intención de que Cascio y otros niños que aparecerían en la película, la vieran. Pero fue un fracaso ya que ninguno acudió a la función.

    Tornatore escogió entre 300 niños sicilianos hasta encontrar a Cascio. Casualidad o no, el escogido lleva el mismo nombre que el director: Salvador Cascio.

    La persona que recibe el carrete de película y lo monta en el cinematógrafo, justo en la secuencia final de la cinta, es el propio Giuseppe Tornatore.

  5. 26 de jun. de 2020 · 'Cinema Paradiso' se repondrá en 150 cines de todo el país a partir de este viernes 26 de junio, coincidiendo con la reapertura de la gran mayoría de las salas de todo nuestro país.

  6. Nuovo Cinema Paradiso más conocida como Cinema Paradiso es una maravillosa película italiana de drama galardonada con el Oscar, es un retrato sentimental de la Italia de la posguerra y narra una historia de amor por el cine.