Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2023 · La histeria es una enfermedad nerviosa que se caracteriza por frecuentes cambios psíquicos y alteraciones emocionales que pueden ir acompañadas de convulsiones, parálisis y sofocaciones.

  2. La histeria es un término que se usa coloquialmente para referirse a un exceso emocional ingobernable y puede referirse a un estado mental o emocional temporal. 1 En el siglo XIX la histeria se consideraba una enfermedad física diagnosticable en la mujer.

    • ¿Qué Es La Histeria?
    • ¿Qué Síntomas presenta?
    • Causas de La Histeria O por Qué Se Produce
    • ¿Se puede prevenir?
    • ¿En Qué consiste El tratamiento?

    La histeria, también llamadatrastorno por somatización, es aquella patología en que la persona tiene una preocupación crónica por síntomas físicos que no tienen ningún origen identificable. Por ello, visita a todo tipo de especialistas médicos para encontrar una cura a su dolencia física que no puede ser detectada. A menudo se trata de preocupacion...

    Los síntomas de la histeria son tanto físicos como psíquicos. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales. Dentro de los trastornos motores pueden darse convulsionesy/o parálisis. La pesadez en las extremidades, los llantos dolorosos, la debilidad y la inestabilidad emocional son algunos de los principales síntomas de la histeria. El ...

    El estrésen una de las principales causas de la histeria. Entre las más comunes se encuentran también la represión sexual y los hábitos de pensamiento perversos. Hay situaciones emocionales que pueden desencadenar la histeria, como el miedo, una preocupación, la depresión, un traumatismo, la masturbación o una enfermedad prolongada.

    Los especialistas afirman que la histeria se puede prevenir con autocontrol y manteniendo la mente ocupada. Se recomienda evitar el consumo de alcohol, té negro, café, tabaco, azúcar blanca y harina blanca en exceso, así como productos elaborados con estos ingredientes.

    El objetivo del tratamiento es que el paciente aprenda a controlar sus síntomas y que así no interfieran en su calidad de vida. El apoyo de un profesional en salud mental es fundamental para avanzar en el tratamiento de este tipo de trastornos. Las técnicas de Psicoterapia son las más óptimas para manejar el dolor del paciente.

  3. 19 de jul. de 2022 · ¿Qué es la histeria? Es un tipo de neurosis, un problema psicológico sin causa orgánica que tiene su máxima expresión en la somatización del cuerpo. Se supone que ese conflicto psíquico encuentra su principio en la etapa infantil y se trata de un compromiso entre el deseo y la defensa. La histeria es un mecanismo de defensa.

  4. 30 de oct. de 2017 · ¿Qué es la histeria? El diagnóstico de histeria es lo actualmente se conoce como trastorno de conversión, el cual se ubica dentro de la clasificación de las neurosis y puede ser padecido tanto por mujeres como por hombres. Pero esto no fue siempre así.

    • Psicóloga Sanitaria y Sexóloga
  5. En la actualidad el término de histeria se encuentra en desuso, hoy se conoce como trastorno de conversión junto con el trastorno de somatización. Algunos de los síntomas son: alambres y sensación de peso en los brazos y las piernas, y desmayos. Conozca más sobre qué es la histeria, los...

  6. En este artículo te contamos todo acerca de la histeria, la historia de este trastorno predominantemente femenino, los síntomas, tipos, rasgos, causas, diagnóstico, tratamiento, su relación con el psicoanálisis y cómo se concibe y denomina el trastorno hoy en día: Trastorno de Conversión.

  1. Otras búsquedas realizadas