Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Medea es una película italiana de 1969 basada en la tragedia Medea, de Eurípides, y dirigida por Pier Paolo Pasolini. Se rodó en Turquía y en Siria —Capadocia y Aleppo—, así como en Viterbo, Pisa y Cinecittà. Fue la única incursión en el cine de la gran diva de ópera Maria Callas, que en 1969 se hallaba retirada del mundo lírico.

  2. Medea es una película dirigida por Pier Paolo Pasolini con Maria Callas, Massimo Girotti. Sinopsis : Basada en la homónima tragedia de Eurípides, esta historia comienza con la llegada de Jason...

    • Pier Paolo Pasolini
  3. Año: 1969. Título original: Medea. Sinopsis: Adaptación de la tragedia griega de Eurípides en la que Pasolini muestra la trágica confrontación entre dos culturas incompatibles: el mundo mágico e irracional de Medea y el mundo racional de Jasón. ...Puedes ver Medea mediante Suscripción en las plataformas: Filmin

    • Italia
    • Ennio Guarnieri
    • Pier Paolo Pasolini
  4. 🇪🇸. Stream. Fijo. Hemos buscado actualizaciones en 77 plataformas el 23 de mayo de 2024 a las 6:32:29. ¿Hay algún problema? ¡Cuéntanoslo! Medea - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo. Actualmente, usted es capaz de ver "Medea" streaming en Filmin.

    • Pier Paolo Pasolini
    • 1
    • Gian Paolo Durgar, Mirella Pamphili
    • 118 min
  5. Crítica Medea (1969) Magia versus razón Pasolini tuerce y retuerce la inolvidable tragedia de Eurípides, para narrar el choque entre dos visiones de la vida, una basada en la magia y la superstición, de Medea, la otra en la fría razón, de Jasón.

    • (2)
    • Maria Callas
    • Pier Paolo Pasolini
  6. Medea película dirigida por Pier Paolo Pasolini y protagonizada por Maria Callas, Massimo Girotti y Laurent Terzieff. Año: 1969. Slogan: Es una película sobre una mujer que decapita a su hermano, apuñala a sus hijos y envía a la esposa de su amante a las llamas. Para Maria Callas, es algo natural.

  7. Película que describe los devastadores efectos de la pasión en contraposición a la razón y los usos sociales. Pasolini, adaptando la obra de Eurípides, traza una pasión sometida a la fatalidad; la "hybris" clásica como desmesura y violencia representada en la condición “bárbara” de Medea vs. Jasón, que personifica la razón ...