Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un joven Cary Grant y la malograda actriz Frances Farmer forman un trío perfecto en esta hagiográfica biografía del vendedor ambulante que logró una gran fortuna comprando algodón en los estados del Sur y vendiéndolos en los del Norte en los albores de la Guerra de Secesión.

    • (190)
    • Estados Unidos
    • J. Peverell Marley (B&W)
    • Rowland V. Lee
  2. Sinopsis. Al estallar la Guerra de Secesión americana (1861-1865), Jim Fisk (Edward Arnold) es un popular vendedor ambulante. Su sagacidad y la de sus dos ganchos es legendaria. Cuando empieza la contienda, se dedican al contrabando del algodón: lo compran en el Sur y lo venden en el Norte.

    • Rowland V. Lee
    • 1
  3. 17 de may. de 2024 · Film basado en hechos reales. Uno de los tres pícaros, Jim Fisk, acabaría envuelto en el famoso Viernes Negro de 1869, en que el mundo financiero americano vivió una convulsión económica que anticipaba la terrible de 1929. El triángulo amoroso que protagonizan Edward Arnold, Cary Grant y Frances Farmer también tiene base ...

    • (3)
    • Edward Arnold
    • Rowland V. Lee
  4. El ídolo de Nueva York: Dirigido por Rowland V. Lee, Alexander Hall. Con Edward Arnold, Cary Grant, Frances Farmer, Jack Oakie. Notorious robber baron financier Jim Fisk, who makes and loses fortunes, tries to corner the gold market as well as the heart of a beautiful actress.

  5. Y precisamente en estas determinadas singularidades cabe citar THE TOAST OF NEW YORK (1937) –literalmente traducida en España como EL ÍDOLO DE NUEVA YORK-, que resulta bastante indefinible en su mezcla de géneros, puesto que del mismo modo aborda el film de época, la comedia y el melodrama.

  6. Título original: The Toast of New York. Sinopsis: Al estallar la Guerra de Secesión americana (1861-1865), Jim Fisk (Edward Arnold) es un popular vendedor ambulante. Su sagacidad y la de sus dos ganchos es legendaria.

  7. Edward Arnold brilla en esta biografía (más bien fabulación biográfica) de Jim Fisk que está llena de tópicos en torno a un trivial retrato psicológico de personaje en ascenso socioeconómico, abordando asuntos de egolatría y ambición desmedida en el contexto del mundo financiero.