Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2023 · Un terremoto es un movimiento de la corteza terrestre que se percibe como una vibración brusca y que es producido por la liberación de energía en forma de ondas sísmicas desde el interior del planeta.

  2. Un terremoto [1] (del latín terraemōtus, a partir de terra, 'tierra', y motus, 'movimiento'), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός [seismós]), [2] temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.

  3. 5 de ago. de 2021 · Se llama terremoto (del latín terre: “tierra”, y motus: “movimiento”) o también sismo, seísmo, temblor o movimiento telúrico, a un episodio de sacudimiento violento y pasajero de la corteza terrestre, fruto de la liberación repentina de energía (onda sísmicas) en el subsuelo, en donde se dan determinados fenómenos ...

  4. 6 de feb. de 2023 · Un terremoto, o choque sísmico, es como se denomina al movimiento brusco y repentino de un terreno. Este fenómeno puede sacudir estructuras y destruir ciudades enteras , o no sentirse del todo dependiendo de su magnitud, según explica el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs por sus siglas en inglés).

  5. 9 de ene. de 2023 · Los terremostos son causados por la ruptura y el desplazamiento de las placas subterráneas que liberan energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

  6. 1 de ene. de 2024 · En esencia, un terremoto es la consecuencia del deslizamiento de una placa tectónica sobre otra. Y es que todo el subsuelo terrestre, conocido como corteza, está fragmentado en una docena de placas.

  7. 19 de may. de 2021 · Según a que profundidad de la tierra se origina un terremoto, los hay de tres tipos, superficiales, intermedios y profundos. Teniendo en cuenta que mientras más profundo es el foco de origen, menor intensidad tendrá el terremoto, ya que su fuerza se disipa en las capas profundas.

  1. Otras búsquedas realizadas