Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollo de la teoría lacaniana. Slavoj Žižek toma de Jacques Lacan la descripción de los conceptos de su tópica (descrita a partir de 1953 y constituida como una estructura compuesta por tres órdenes o registros inseparables) y los desarrolla como sigue:

    • Lacan. No se puede entender la filosofía de Žižek sin su influencia lacaniana. De hecho, es uno de los representantes más importantes de la llamada «izquierda lacaniana».
    • Marx. A pesar de su influencia lacaniana, Žižek es, sobre todo, un filósofo marxista. Esto quiere decir que hereda de Marx toda una filosofía política que se caracteriza por una determinada lectura de la realidad social o, mejor dicho, del capitalismo.
    • Hegel. La influencia del idealismo alemán en Žižek es una particularidad muy destacable de este filósofo. En contra del tópico marxista de que todo lo interesante de Hegel ya está en Marx, para Žižek —y como nos recuerda Germán Cano, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense, de Madrid (España)— todo lo que aporta Marx ya está en Hegel.
    • Ideología. Es el concepto más importante del pensamiento de Žižek. Lo aborda en su primer (y más influyente) libro: El sublime objeto de la ideología. Para Marx, la ideología era la explicación falsa de la realidad que las clases dominantes transmiten para impedir un cambio en el sistema.
    • Psicólogo
    • Si tienes razones para amar a una persona, no la amas. Žižek se refiere aquí al carácter irracional y privado del amor, algo que no puede ser explicado con palabras.
    • La corrección política es totalitarismo moderno. La idea que hay tras esta reflexión es que la corrección política nos obliga a ceñirnos a unas normas de protocolo independientemente de lo que pensemos, siendo que esas normas, a la vez, pueden ser interpretadas como una expresión de lo que creemos sinceramente cuando a fin de cuentas no es así.
    • Pienso secretamente que la realidad existe para que podamos especular sobre ella. Žižek está muy influido por la filosofía idealista de Hegel, y por eso relativiza la importancia de creer que lo real existe independientemente de las ideas que puedan surgir sobre ella.
    • La libertad formal precede a la libertad real. La libertad basada en el uso de leyes que no distingan entre colectivos no es la forma definitiva de libertad, según Žižek, cuyas ideas marxistas le llevan a pensar que nuestra calidad de vida está muy determinada por contexto histórico en el que vivimos.
  2. 15 de oct. de 2019 · Slavoj Žižek nació en Ljubljana, actual Eslovenia, el 21 de marzo de 1949, en una familia de clase media yugoslava. Žižek pasó la mayor parte de su infancia viviendo en Portorož, en donde tuvo la oportunidad de conocer sobre teorías, cultura popular y películas venidas desde Occidente. Llegada su adolescencia, la familia de Žižek se ...

    • Psicólogo
  3. No es que Zizek sea pionero en el análisis de la ideología bajo perspectivas inéditas. Pero a diferencia de otros autores, en Zizek encontramos una apuesta teórica más comprometida con el psicoanálisis y, en consecuencia, más radical en su interpretación.

  4. 23 de ene. de 2021 · Slavoj Žižek: “Con la pandemia empecé a creer en la ética de la gente corriente”. El popular pensador esloveno dice que solo unidos nos salvaremos. Si aún no lo hemos aprendido ...

  5. Según Zizek, el materialismo dialéctico es el único heredero filosófico auténtico de lo que Hegel denomina como actitud especulativa del pensamiento hacia la objetividad.

  1. Otras búsquedas realizadas