Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Taller de máscaras en Venecia. Una máscara o careta es una pieza normalmente adornada que oculta total o parcialmente el rostro. Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. La palabra «máscara» está relacionada con la palabra masque en francés o maschera en italiano.

  2. máscara. Del it. maschera, y este del ár. masẖarah 'objeto de risa'. 1. f. Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales.

  3. 2 de feb. de 2024 · ¿Qué es una máscara? Una mascarada se define como una actuación, a menudo alegórica (que contiene un significado oculto, generalmente moral o político), en una corte real o en un hogar aristocrático.

    • (4)
    • Máscaras del teatro Noh. Conocidas popularmente como máscaras Noh, son un accesorio muy utilizado en las representaciones del teatro Noh japonés. En sus principios, el teatro Noh o No contaba con unas 60 máscaras diferentes.
    • Máscara Hannya. La máscara de Hannya es una de las más simbólicas del teatro Noh japonés. Representa un demonio del sexo femenino, con grandes cuernos, una boca con terroríficos colmillos y una larga cabellera negra.
    • Máscara Hyottoko. Otra de las caretas japonesas más comunes es la de este divertido personaje. El nombre de Hyottoko significa en japonés ‘fuego y hombre’, y representa a un muchacho con una mueca característica soplando fuego a través de un tubo de bambú.
    • Máscara Okame. Okama es el equivalente femenino a la máscara de Hyottoko. Se trata de una máscara con forma de rostro de mujer, con boca pequeña, ojos rasgados y mejillas regordetas y sonrojadas, de rostro blanco como una geisha.
  4. Tipos de máscaras. Las máscaras en México varían demasiado, ya que la máscara que se utiliza para algún baile puede modificarse dependiendo del pueblo donde se represente. 9 Estas máscaras representan seres humanos, gente famosa, animales, seres sobrenaturales, conceptos abstractos, aliens y criaturas de fantasía.

  5. La máscara es una forma de disfraz que se suele llevar encima o delante de la cara para ocultar la identidad de una persona y establecer otro ser. Esta característica esencial de ocultar y revelar personalidades o estados de ánimo es común en todas las máscaras.

  6. 8 de enero de 2021. El Museo Nacional de la Máscara presenta una vista general de la máscara mexicana: usos, contextos, técnicas y materiales. Se exhiben réplicas de máscaras de procedencia prehispánica, además de máscaras con influencia de la conquista española con su función didáctica y evangelizadora.

  1. Otras búsquedas realizadas