Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2021 · El nombre del día más sagrado del judaísmo, Yom Kippur, significa "día de expiación", en español, según la RAE, se escribe Yom Kipur. Se celebra en el décimo día del Tishri, el primer mes del año civil y el séptimo mes del años religioso en el calendario lunisolar hebreo.

  2. El Yom Kipur 1 (en hebreo: יום כיפור transliterado: yōm kippūr, de yōm 'día' y kippūr 'expiación') o Día de la Expiación, es el día más sagrado del año judío. Es conocido como el Día de la expiación, del perdón y del arrepentimiento de corazón o de un arrepentimiento sincero. Es, asimismo, el último de los ...

  3. 24 de sept. de 2023 · Diez días más tarde del Rosh Hashaná, los fieles del judaísmo celebran el Yom Kipur, una festividad que tiene como objetivo expiar los pecados y obtener el perdón de Dios.

  4. 24 de sept. de 2023 · Hombres y niños judíos ultraortodoxos se reúnen en la ciudad costera de Netanya el 21 de septiembre de 2023 para realizar el ritual "Tashlich" antes del Día de la Expiación, o Yom Kipur ...

  5. 4 de oct. de 2022 · Yom Kippur es el día más sagrado del año judío y marca un tiempo de expiación a través del ayuno y la oración. En esta imagen, hombres judíos ultraortodoxos rezan en el Muro Occidental durante Yom Kippur en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

  6. 5 de oct. de 2022 · Antes que nada, Yom Kipur es una fiesta de purificación. Como el día más sagrado para la comunidad judía en el mundo, celebra el perdón de Dios para el pueblo de Israel. De hecho, se traduce literalmente del hebreo יום הכיפורים como ‘Día de la Expiación’.

  7. Yom Kippur es el "Día de la Expiación", el día más sagrado del año para el judaísmo. Se celebra 10 días después del primer día de Rosh Hashaná, y es un día de expiación y arrepentimiento que también incluye mucha alegría y festividades comunitarias.

  1. Otras búsquedas realizadas