Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2018 · Las obsesiones, o pensamientos obsesivos, son dinámicas de pensamiento en las que la mente de la persona se aferra a una idea fija. Habitualmente, estas ideas están asociadas a algún suceso, evento o situación que supone un o preocupación para esta que le genere sentimientos de temor o angustia.

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional. Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo ...

    El trastorno obsesivo compulsivo suele incluir tanto obsesiones como compulsiones. Pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o solo síntomas de compulsión. Puedes o no darte cuenta de que tus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e interfieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social...

    Se desconoce la causa del trastorno obsesivo-compulsivo. Las principales teorías son: 1. Biología. El TOCpuede resultar del cambios en la química natural del cuerpo o en las funciones cerebrales. 2. Genética. El TOCpuede tener un componente genético, pero aún no se han identificado genes específicos. 3. Aprendizaje.Los miedos obsesivos y los compor...

    Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar o desencadenar el trastorno obsesivo compulsivo se incluyen los siguientes: 1. Antecedentes familiares. El hecho de tener padres u otros miembros de la familia con el trastorno puede aumentar el riesgo de desarrollar trastorno obsesivo compulsivo. 2. Acontecimientos estresantes en la v...

    Los problemas derivados del trastorno obsesivo compulsivo pueden incluir los siguientes, entre otros: 1. El tiempo excesivo dedicado a los comportamientos rituales 2. Cuestiones de salud, como la dermatitis de contacto por el lavado frecuente de manos 3. Dificultad para asistir al trabajo, la escuela o las actividades sociales 4. Relaciones problem...

    No hay una forma segura de prevenir el trastorno obsesivo compulsivo. Sin embargo, recibir tratamiento lo antes posible puede ayudar a evitar que el trastorno obsesivo compulsivoempeore y altere las actividades y la rutina diaria.

  2. 19 de oct. de 2021 · La definición de obsesión en psicología hace referencia a aquellos pensamientos, imágenes y recuerdos que surgen de modo involuntario y se repiten constantemente en nuestra mente. Las obsesiones pueden quedar en el plano mental o derivar en ciertas acciones que una persona siente que debe realizar para tener una cierta seguridad ...

  3. 16 de feb. de 2015 · La obsesión consiste en una idea permanente o pensamientos negativos que determina la conducta de una persona, ocasionando malestares y ansiedad significativa, llevando al individuo a realizar conductas que por lo general van en contra de su propia voluntad y no las haría en el caso de estar consciente.

  4. Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y que son intrusivos, no deseados y provocan ansiedad en la mayoría de las personas. Las obsesiones frecuentes incluyen: temor a los gérmenes o a la contaminación; miedo a olvidar, perder o extraviar algo; temor de perder el control sobre su propio comportamiento;

  5. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es la obsesión y cuál es su relación con la compulsión. Además, la obsesión en los niños y las escalas de las obsesiones. La obsesión desencaja con el pensamiento en forma consciente del sujeto. ¿Qué es obsesión? La obsesión se entiende en diversos contextos con diferentes acepciones, pero todas tienen ...

  6. La obsesión es una forma de trastorno mental que se caracteriza por la presencia de pensamientos, ideas o impulsos recurrentes e intrusivos que son experimentados como ajenas al propio individuo. Estos pensamientos son persistentes y causan ansiedad y preocupación excesivas.

  1. Otras búsquedas realizadas