Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juicio universal. Es aquel proceso que afecta la totalidad de un patrimonio: concurso s ( quiebra, concurso preventivo, concurso civil) y sucesiones. En los procesos concursales el principio de universalidad se manifiesta intensamente afectado inclusive relaciones jurídicas pasadas, presentes y futuras, y trascendiendo del patrimonio a la ...

  2. 4 de nov. de 2015 · Los juicios universales son aquellos en los que se puede ver afectada la totalidad del patrimonio que posee una persona, incluyendo activos y pasivos. Por ejemplo: juicio sucesorio, juicio por pedido de quiebra.

  3. 13 de ago. de 2023 · Los juicios universales son aquellos en los que se puede ver afectada la totalidad del patrimonio que posee una persona, incluyendo activos y pasivos. Por ejemplo: juicio sucesorio, juicio por pedido de quiebra . ¿Cuál es un ejemplo de universal? existente en todas partes o involucrando a todos:

  4. Juicio Final, Juicio Universal o Día del Juicio Final son expresiones que definen una visión religiosa del fin de la humanidad o fin de los tiempos (es decir, la Escatología): la que concibe este como un juicio que decidirá el destino final de cada uno para toda la eternidad.

  5. El juicio universal es un término jurídico que se refiere a un procedimiento legal aplicable a ciertos casos específicos. En este tipo de juicio, se busca liquidar el patrimonio del deudor de manera integral y simultánea, es decir, se resuelven todas las deudas y obligaciones pendientes en un solo proceso.

  6. 10 de dic. de 2021 · Concepto y características comunes en los juicios universales. Objetivo didáctico. Con este recurso se pretende que sea posible para la persona lectora la identificación de los conceptos y figuras jurídicas afines entre los juicios sucesorios y el juicio de concurso de acreedores.

  7. 10 de dic. de 2021 · Los juicios civiles universales son el concurso y los juicios sucesorios; por tanto se trata de juicios especiales, para cuyo conocimiento es indispensable tener información y formación previa, en teoría general del proceso y en procesos civiles ordinarios, así como de otros procesos especiales, para poderles identificar y ...