Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «premonición» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Presentimiento, presagio. 2. f. Advertencia moral.

  2. Premonición es un término que se emplea para nombrar a un augurio, un vaticinio o un pronóstico. Una premonición consiste en anticipar un acontecimiento que aún no se concretó.

  3. Premonición es un término que se emplea para nombrar a un augurio, un vaticinio o un pronóstico. Una premonición consiste en anticipar un acontecimiento que aún no se concretó. Por ejemplo: “Tuve una premonición: España saldrá campeón de la próxima Copa del Mundo”, “Decidí no viajar por una premonición y luego el avión se ...

  4. La precognición (del latín prae-, "antes" y cognitio, "adquisición de conocimiento"), también llamada presciencia o premonición, es la supuesta capacidad psíquica para conocer o ver eventos en el futuro.

  5. premonición. 1. s. f. Sensación, creencia o convencimiento irracional y repentino de que una cosa va a ocurrir tengo la premonición de que pronto habrá una boda en tu familia. presentimiento. 2. Advertencia moral.

  6. Las premoniciones, también conocidas como presentimientos, son experiencias en las que una persona tiene un conocimiento o una sensación anticipada de un evento futuro. Estas sensaciones pueden manifestarse de diversas maneras, y una de ellas es a través de sensaciones físicas inusuales o intensas.

  7. premonición s f Imagen o sensación que anticipa un suceso o una realidad futura sin que exista para ello una razón o fundamento evidente: tener una premonición, la premonición de un accidente aéreo

  1. Otras búsquedas realizadas