Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un sustantivo masculino que significa ‘causa, motivo o razón’ y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal; también se emplea con el sentido de ‘pregunta que comienza por la locución causal por qué e indaga la causa de algo’.

  2. Usamos «por qué» para preguntar por la causa, razón o motivo. La interrogación puede ser directa (y entonces aparecen « ¿ ? ») o indirecta (sin «¿ ?»), en este caso subordinada a una oración con un verbo de habla :

  3. Dentro del ránking de las dudas y vacilaciones ortográficas hay una que se sitúa muy arriba: la diferencia entre por qué, porque, el porqué y por que en todas sus variantes, es decir, junto o separado, con tilde o sin ella. Vamos a empezar con la variante en dos palabras y con tilde: por qué.

    • Porque
    • Porqué
    • Por Qué
    • Por Que

    Es una conjunción que sirve para introducir una causa y equivale a ya que, puesto que o dado que. También se utiliza para responder a preguntas que empiezan por ¿Por qué...?: 1. Salí temprano porque no quería llegar tarde. 2. Tuvimos que tomar un taxi porque estaba lloviendo. 3. Se mojó porque salió sin paraguas. 4. — ¿Por qué no lees más? — Porque...

    Se usa cuando es sinónimo de causa, motivo o razón; suele aparecer detrás de un artículo y admite la forma plural. 1. Quisiera comprender el porqué de tus silencios. 2. Dame al menos un porqué para entenderte. 3. Cecilia le dijo que los porqués sobraban en ese asunto.

    Introduce oraciones exclamativas e interrogativas. Es una secuencia formada por la preposición por y el pronombre qué. 1. ¿Por quéno pasas por casa después del trabajo? 2. No sabía decir por qué se había desinteresado de un momento a otro. 3. ¡Por quédificultades has pasado, hijo mío! 4. ¿Por qué has llegado tarde?

    Puede aparecer en dos situaciones, dependiendo del que(puede ser una conjunción o un relativo). Si el que es una conjunción, introduce una oración subordinada. Aparece cuando hay complementos introducidos por la preposición por: 1. El entrenador optó por quejugara en el segundo tiempo. 2. Estaba ansioso por queel profesor entregara las notas. 3. La...

  4. 6 de oct. de 2016 · Descubre cuándo usar por qué, por que, porque o porqué y no vuelvas a tener dudas con tu escritura.

  5. 25 de nov. de 2019 · por quÉ Separado y con tilde, es la locución adverbial que empleamos cuando queremos preguntar algo. Es decir, se suele escribir entre signos de interrogación, aunque no siempre.

  6. Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que).

  1. Otras búsquedas realizadas