Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La heterosexualidad es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre personas de distinto sexo. 1 2 3 4 5 Como orientación sexual, la heterosexualidad es un patrón duradero de relaciones emocionales o eróticas con individuos del sexo opuesto.

    • Queer (raro) Es un término que se utiliza para describir orientación sexual, identidad de género o expresión de género (la manera de manifestar la masculinidad o feminidad externamente) que no se adecúa a las normas sociales dominantes.
    • Intersexual. Son las personas que nacen con una anatomía sexual, órganos reproductivos o cromosomas que no se corresponden con la definición típica de un hombre o una mujer.
    • Pansexual / Pangénero / Poligénero. De acuerdo al Centro LGBT de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EE.UU., el término pansexual se utiliza para identificar a personas que tienen un deseo sexual por parejas que se basa en la atracción a rasgos físicos específicos, identidades y/o de personalidad.
    • Transgénero. Según la Organización Mundial de la Salud, el término se utiliza como "paraguas" para identificar a las personas cuya identidad de género y de expresión no se corresponde con las normas y las expectativas tradicionalmente asociadas con un hombre o una mujer.
  2. 19 de nov. de 2015 · Mi anhelo hoy es ayudarte a ver cómo una mujer debe ser prudente en su relación con el sexo opuesto, ayudarte a ver el peligro y cuáles son los límites que debemos poner para evitar ofender al Señor y no terminar sufriendo las consecuencias.

    • Heterosexual. La heterosexualidad es el término utilizado para referirse a la atracción sexual o emocional hacia personas del sexo opuesto. Está marcada por el binarismo de género o género binario, es decir, la clasificación del sexo y el género en 'masculino' y 'femenino' y la complementación de ambos.
    • Homosexual. Por su parte, la homosexualidad se refiere a la atracción sexual o emocional hacia personas del mismo sexo. A diferencia de la heterosexualidad, esta no se basa en la complementación del género binario para la reproducción sino que establece dos variantes: el emparejamiento masculino con masculino (popularmente denominado como gay) y el femenino con femenino (popularmente conocido como lesbiana).
    • Bisexual. El termino bisexualidad se utiliza para definir socialmente una orientación sexual que se refiere a la atracción física y/o sentimental hacia individuos de ambos sexos.
    • Pansexual. La pansexualidad se suele considerar como una variante de la bisexualidad ya que la pansexualidad se caracteriza por la atracción hacia otras personas independientemente de su sexo o género.
  3. 15 de sept. de 2020 · Disforia de género: el deseo de corresponder al sexo opuesto. 4 minutos. En proceso de revisión. Las personas con disforia de género sienten una gran incongruencia. Esta incongruencia se da entre el sexo que les ha sido asignado (normalmente en el nacimiento) y el sexo que sienten o expresan.

  4. 1. Heterosexualidad. Se caracteriza por la atracción hacia personas del sexo opuesto. Históricamente, ha sido la orientación predominante y, con frecuencia, ha sido tomada como la norma social. No obstante, en la actualidad se ha empezado a reconocer la diversidad sexual. 2. Homosexualidad.

  5. La orientación sexual es la capacidad de sentir atracción sexual, erótica, emocional, afectiva o romántica hacia personas del sexo o género opuesto, del mismo sexo o género, o de ambos sexos o más de un género, [1] así como los patrones de atracción que la caracterizan. [2]