Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Samuel Phillips Huntington (18 de abril de 1927 - 24 de diciembre de 2008) fue un politólogo y profesor estadounidense de Ciencias Políticas en el Eaton College y Director del Instituto John M. Olin de Estudios Estratégicos de la Universidad de Harvard.

  2. El choque de civilizaciones de Samuel Huntington En su artículo de 1993, Huntington retoma el concepto de Toynbee afirmando que los actores políticos principales del siglo XXI serían las civilizaciones y que los principales conflictos serían los conflictos entre civilizaciones (no entre ideologías, como durante la mayor parte ...

  3. Samuel Phillips Huntington (April 18, 1927 – December 24, 2008) was an American political scientist, adviser, and academic. He spent more than half a century at Harvard University, where he was director of Harvard's Center for International Affairs and the Albert J. Weatherhead III University Professor.

  4. 12 de oct. de 2021 · Esta teoría fue desarrollada por el politólogo estadounidense Samuel P. Huntington (1927-2008), primero como artículo en la revista Foreign Affairs en 1993, y en forma de libro en 1996. El rapto de las sabinas (cuadro de Jacques-Louis David). Fuente: Wikimedia. La idea del choque de civilizaciones tiene su origen en el final de la Guerra Fría.

  5. Resumen: Samuel Huntington plantea en 1996 las líneas de fractura en su obra Choque de civilizaciones, como guía para entender los conflictos mundiales. Veinte años después de su lanzamiento, se pretende determinar si las hipótesis del autor son vigentes para el caso de Crimea en el contexto actual.

    • Ximena Molina Santamaria, Tatiana Paola Bautista Safar
    • 2019
  6. 25 de abr. de 2024 · Samuel P. Huntington (born April 18, 1927, New York, N.Y., U.S.—died Dec. 24, 2008, Martha’s Vineyard, Mass.) was an American political scientist, consultant to various U.S. government agencies, and an important political commentator in national debates on U.S. foreign policy in the late 20th and early 21st century.

  7. La tercera ola: democratización a finales del siglo XX es un libro de 1991 de Samuel P. Huntington que describe una tercera ola de democratización tras la Revolución de los Claveles de Portugal en 1974 a la tendencia global que han visto más de 60 países en Europa, América Latina, Asia y África, que experimentaron algún tipo de transiciones demo...

  1. Otras búsquedas realizadas