Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alphonse Pierre Juin ( Bona, Argelia, 16 de diciembre de 1888 - París, 27 de enero de 1967) fue general francés, líder del ejército libre francés durante la Segunda Guerra Mundial y mariscal de este mismo país acusado de ser el responsable intelectual de múltiples violaciones a los derechos humanos.

  2. Alphonse Pierre Juin (16 December 1888 – 27 January 1967) was a senior French Army general who became Marshal of France. A graduate of the École Spéciale Militaire class of 1912, he served in Morocco in 1914 in command of native troops.

  3. Alphonse Juin was an officer of the French army who became a leading Free French commander in World War II. The son of a policeman in Algeria, Juin was educated at the military academy of Saint-Cyr and, during World War I, served as captain with Moroccan forces and later as chief of staff to.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. Alphonse Juin, son of a gendarme, was born in Bône, Algeria, on 16 December 1888. After his studies in Constantine and later in Algiers, he was admitted to Saint-Cyr in 1909. He graduated at the head of his class –the "de Fès" class, in 1912 – the same year as Charles de Gaulle.

  5. Alphonse Juin, né le 16 décembre 1888 à Bône (département de Constantine) [1] et mort le 27 janvier 1967 à Paris (5 e arrondissement), est un général d'armée élevé à la dignité de maréchal de France.

  6. Alphonse Pierre Juin ( Bona, Argelia, 16 de diciembre de 1888 - París, 27 de enero de 1967) fue general francés, líder del ejército libre francés durante la Segunda Guerra Mundial y mariscal de este mismo país acusado de ser el responsable intelectual de múltiples violaciones a los derechos humanos.

  7. Datos principales. Desarrollo. Su formación militar discurre en la Academia de Saint Cyrcon, donde coincide con De Gaulle . Cuando concluye sus estudios se gradúa con el número uno de su promoción. Estando al frente de una división del I Ejército francés, fue apresado por las tropas alemanas. Para ser liberado tuvo que mediar el propio Pétain .