Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía (Pinal de Amoles, Querétaro; 17 de septiembre de 1820-Querétaro, 19 de junio de 1867) fue un militar conservador mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa.

  2. 29 de oct. de 2020 · Tomás Mejía (1820 – 1867) destacó por su cometido dentro del ejército durante dos de las décadas más convulsas de la historia de México. Su nombre completo era José Tomás de la Luz Mejía Camacho y fue un militar de origen indígena que luchó en el bando conservador en varios conflictos diferentes.

  3. 31 julio, 2018 por Tes Nehuén. Tomás Mejía fue un conocido militar mexicano a quien se le relaciona históricamente con la Guerra de la Reforma. Entre los combates más importantes en las que peleó se encuentran la batalla de la Angostura y la Revolución de Ayutla, que tuvo lugar en Querétaro.

  4. Biografía de Tomás Mejía. El día 17 de septiembre del año 1820, nació en Querétaro, en México, Tomás Mejía. Nació en el seno de una familia indígena, con unos recursos económicos muy precarios. Juan Cano y José Urrea, instruyeron a Tomás en algunas técnicas militares, como la monta y la ingeniería militar.

  5. Fue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país. 28-06-2023 08:30.

  6. 19 de sept. de 2023 · Tomás Mejía es un personaje que ofrece una visión única de la complejidad y los matices de la historia de México durante el siglo XIX. Su vida y legado continúan siendo objeto de estudio e inspiración.

  7. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía ( Pinal de Amoles, Querétaro; 17 de septiembre de 1820-Querétaro, 19 de junio de 1867) fue un militar conservador mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa.

  8. Modera: Rafael Chávez Mora. Sinópsis del libro. “General Tomás Mejía, cronología de su vida y de su tiempo, 1820-1867”, publicado por la Universidad Autónoma de Querétaro en 2020.

  9. La figura de Tomás Mejía es una de las más complejas y apasio nantes de nuestra historia. Indígena otomí puro, defendió hasta el final los principios religiosos y políticos por los que se años de su vida.

  10. academia-lab.com › enciclopedia › tomas-mejiaTomás Mejía _ AcademiaLab

    José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía (17 de septiembre de 1820 - 19 de junio de 1867), fue un militar mexicano. Era de origen indígena otomí y provenía de un entorno humilde, estudiando en la escuela rural local.

  1. Otras búsquedas realizadas