Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan García Oliver (Reus, 20 de enero de 1902-Guadalajara, 13 de julio de 1980) fue un anarquista español. Junto a Buenaventura Durruti fundó el grupo de «Los Solidarios», al cual se le adjudicaron varios asesinatos, e incluso el intento de asesinato del rey Alfonso XIII.

  2. García Oliver, Juan. Reus (Tarragona), 19.I.1902 – Guadalajara (México), 13.VII.1980. Camarero de profesión, dirigente sindical, obrero y ministro.

  3. 3 de feb. de 2022 · Escrito por una de las figuras emblemáticas del anarcosindicalismo español, es el testimonio de la vida apasionada de uno de los autoproclamados «reyes de la pistola obrera» que se dedicó a la lucha por la transformación revolucionaria de la sociedad.

  4. A raíz de los “Hechos de Mayo del 37”, García Oliver saldrá del gobierno como el resto de ministros cenetistas. Tras dimitir en mayo de 1937, en verano de este año forma parte del CAP del Comité Regional de Catalunya que dirige la política anarquista en la guerra.

    • Sentirla Revolución en Las Entrañas
    • Losreyes de La Pistola Obrera
    • Anarquistas Conspirando Con Francesc Macià
    • ‘El Rey de Reus’ Y La Gimnasia Revolucionaria
    • En La Cima Del Poder
    • Elministro ‘Bombero’
    • Elvacío Del Exilio

    Nacido en Reus, en un hogar obrero muy humilde —sus padres eran obreros textiles— estuvo indeleblemente marcado por sus experiencias formativas y desde pequeño desarrolló un profundo sentido de clase: como muchos jóvenes moldeados en un ámbito proletario, llegó a apreciar las muchas injusticias de una vida de segunda clase, como tomar la leche de c...

    Para detener la ola anarcosindicalista, las autoridades, presionadas por los sectores más radicalizados de la burguesía catalana, adoptaron una política de mano dura contra la CNT en 1919. En una guerra social cada vez más endurecida, comenzaron los años de plomo, cuando la policía y grupos armados paralelos, muchas veces subvencionados por la Fede...

    Fue detenido en agosto de 1923, un mes antes del golpe de estado del general Primo de Rivera, por un atentado contra unos pistoleros del Sindicato Libre en Manresa, así que pasó los primeros años de la dictadura en la cárcel de Burgos, hasta el invierno de 1925. Una vez liberado, se exilió en París, y allí tuvo mucho contacto con la comunidad de an...

    Al salir de la cárcel con el nacimiento de la República, gozaba de un prestigio enorme debido a su historial de lucha y sacrificio desde joven, y era conocido entre muchos militantes barceloneses como El Rey de Reus. Orador hábil, fue consolidando su poder carismático desde la tribuna y dentro de los recién creados Comités de Defensa Confederales. ...

    A finales del llamado “bienio negro” de la República (1933-36), García Oliver se acercó al antifascismo y, stricto sensu, dejó de ser un revolucionario, o dejó de ser el revolucionario de antes que defendía un proyecto autónomo de autogestión obrera. En ningún momento intentó desarrollar el modelo asturiano de antifascismo revolucionario basado en ...

    Nohay que confundir el Comité de milicias con una entidadrevolucionaria. La revolución de julio estaba en la calle y susbarricadas, en los barrios y en las fábricas; y fue una revoluciónde comités populares. Vale la pena notar que esarevolución —muchas veces protagonizada por los “piojosos” ylos “murcianos” vilipendiados en la imaginación catalanis...

    Para concluir, la vida de García Oliver, un líder carismático en un movimiento que formalmente rechazaba los liderazgos, encarna muchas de las contradicciones de la historia del anarcosindicalismo. Fue un agitador profesional que no logró transformar su maestría con la pistola y la ametralladora en una política revolucionaria perspicaz. Es más, su ...

  5. La lectura de las Memorias de García Oliver, El eco de los pasos, hace plausible la hipótesis de que los agentes soviéticos en España estaban divididos y que durante algún tiempo se sopesó la conveniencia de apoyar la línea política que representaba García Oliver.

  6. Juan García Oliver ( Reus, 20 de enero de 1902- Guadalajara, 13 de julio de 1980) fue un anarquista español. Junto a Buenaventura Durruti fundó el grupo de « Los Solidarios », al cual se le adjudicaron varios asesinatos, e incluso el intento de asesinato del rey Alfonso XIII. [ cita requerida] Durante la guerra civil española, fue ...