Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Lagos Cházaro ( Tlacotalpan, Veracruz; 30 de septiembre de 1878- Ciudad de México, 13 de noviembre de 1932) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre junio y octubre de 1915 por acuerdo de la Convención de Aguascalientes, adhiriente al movimiento maderista y antagonista del régimen del ...

  2. 26 de feb. de 2024 · Última edición el 26 de febrero de 2024 . Francisco Lagos Cházaro (1878-1932) fue un abogado y político mexicano elegido presidente de México por la Convención de Aguascalientes. Su mandato duró cuatro meses, ejerciéndolo entre el 10 de junio y el 10 de octubre de 1915.

  3. 1 de may. de 2018 · Abogado, Politico y 43° Presidente de México. Electo presidente por la convención revolucionaria de Aguascalientes; gobernó por cuatro meses, del 10 de junio al 10 de Octubre de 1915. Nació el 30 de septiembre de 1878 en Tlacotalpan, Estado de Veracruz.

  4. Abogado y político mexicano. Presidente de México (10/06-10/10-1915). Partido político: Nacional Antirreeleccionista. Padres: Francisco Lagos Jiménez y Francisca Mortero Cházaro. Nombre :Francisco Jerónimo de Jesús Lagos Cházaro Morteo.

  5. Francisco Lagos Cházaro fue un político y abogado mexicano que nació en 1915 en la ciudad de Veracruz. Fue una figura importante en la política mexicana durante el siglo XX, llegando a ser Gobernador de Veracruz en 1974. En este artículo se explorará su vida, sus logros y su legado en la política mexicana.

  6. Francisco Lagos Cházaro fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre junio y octubre de 1915 por acuerdo de la Convención de Aguascalientes, adhiriente al movimiento maderista y antagonista del régimen del general Venustiano Carranza.

  7. Francisco Lagos Cházaro nació en Tlacotalpan, Veracruz el 30 de septiembre de 1878. Estudio en Veracruz, Puebla y México hasta obtener el título de abogado. Ejerció su profesión en su poblado natal, al mismo tiempo que administraba la hacienda de su familia.

  1. Otras búsquedas realizadas