Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Fernández Ordóñez (Madrid, 22 de junio de 1930 - ibidem, 7 de agosto de 1992) fue un abogado y político español muy destacado en los años de la transición política. Desempeñó los ministerios de Hacienda y Justicia bajo la presidencia de Adolfo Suárez y de Exteriores con Felipe González.

  2. Francisco Fernández Ordóñez Político español (Madrid, 1930-1992). En los últimos años del régimen de Franco fue llamado a puestos políticos como el de subsecretario de Hacienda (1973) y presidente del Instituto Nacional de Industria (1974).

  3. Fernández Ordóñez, Francisco. Madrid, 22.VI.1930 – 7.VIII.1992. Político. Hijo de Francisco Fernández Conde, ingeniero de Caminos, y de Ana Ordóñez Cubas, culta sevillana de familia militar, Francisco Fernández Ordóñez se crió, junto a sus diez hermanos en el seno humanista, tolerante y liberal de una familia de la alta burguesía ...

  4. Francisco Fernández Ordóñez. Político y abogado español. Nació el 22 de junio de 1930 en Madrid. Ingresó en el cuerpo de inspectores técnicos de Hacienda y ocupó altos cargos en los últimos años del franquismo, como la Secretaría General Técnica del Ministerio de Hacienda y la Presidencia del Instituto Nacional de Industria, se retiró en 1974.

  5. Biografía. Nació el 22 de junio de 1930 en Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, con premio extraordinario de Licenciatura. Diplomado por el International Tax Program en la Universidad de Harvard (EE.UU).

  6. Francisco Fernández Ordóñez ( Madrid, 22 de junio de 1930 - ibidem, 7 de agosto de 1992) fue un abogado y político español muy destacado en los años de la transición política. Desempeñó los ministerios de Hacienda y Justicia bajo la presidencia de Adolfo Suárez y de Exteriores con Felipe González.

  7. Don Francisco Fernández Ordóñez fue un infatigable y realista trabajador de la paz entre los hombres y entre los pueblos. Esta es la razón por la que nuestra universidad le distinguió con su más alto honor.