Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Núñez I de Lara el Gordo (m. Córdoba, abril de 1294). Noble castellano, señor de la Casa de Lara, Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón y la Mota, así como señor de Albarracín por su primer matrimonio con Teresa Álvarez de Azagra.

  2. Juan Núñez I de Lara y León (died Córdoba, April 1294), also known as "el Gordo" or "the Fat", was a Spanish noble. He was the head of the House of Lara, Lord of Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón, and la Mota. He was further known as Señor de Albarracín through his first marriage with Teresa Álvarez ...

  3. Núñez de Lara, Juan (I). Señor de Albarración. El Mayor. ?, c. 1240 – Córdoba, 1294. Noble, ricohombre. Hijo de Nuño González de Lara I y Teresa Alfonso. Aunque Salazar distingue este personaje de un supuesto Juan Núñez II, investigaciones posteriores corrigen esta división de individuos.

  4. Juan Núñez I de Lara el Gordo (m. Córdoba, abril de 1294). Noble castellano, señor de la Casa de Lara, Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón y la Mota, así como señor de Albarracín por su primer matrimonio con Teresa Álvarez de Azagra. Datos rápidos el Gordo, Información personal ... Juan Núñez I de Lara el Gordo.

  5. Juan Núñez de Lara puede referirse a los siguientes miembros de la Casa de Lara: Juan Núñez I de Lara (m. 1294), hijo de Nuño González de Lara "el Bueno". Juan Núñez II de Lara (m. 1315), hijo de Juan Núñez I de Lara y de Teresa Díaz de Haro.

  6. Juan Núñez I de Lara y León A.K.A. el Gordo (d. Córdoba, April 1294) was a Spanish noble. He was the head of the House of Lara, Lord of Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón, and la Mota. He was further known as Señor de Albarracín through his first marriage with Teresa...

  7. Núñez de Lara, Juan (III). Señor de Vizcaya. ?, c. 1300 – Burgos, 28.XI.1350. Noble y ricohombre castellano. Hijo de Fernando Fernández de la Cerda y Juana Núñez de Lara. Pese a la estirpe regia de su progenitor, heredó el nombre y la influencia del linaje materno, situación favorecida por la muerte sin descendencia de su tío Juan ...