Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de la Madrid. Miguel de la Madrid Hurtado ( Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934- Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

  2. Medidas en contra de la corrupción. Miguel de la Madrid Hurtado tenía ideales de honestidad y moralidad; es por esto que durante su mandato se realizó una purificación de los cuerpos y entes políticos, de investigación, judiciales y policiales. Numerosos agentes policiales y de la seguridad civil fueron encarcelados por fraude y ...

  3. 1 de may. de 2018 · Miguel de la Madrid Hurtado. Emprendió su gobierno en medio de una profunda crisis económica heredada de su antecesor, lo que lo forzó a formular reformas de salvamento económico de tipo neoliberal como la apertura económica para el libre comercio, la privatización de empresas públicas y la reducción de tamaño del sector público.

  4. Contrajo matrimonio con Paloma Cordero. Fueron padres de cinco hijos: Gerardo, Federico, Enrique, Margarita y Miguel. Muerte Miguel de la Madrid Hurtado, falleció el 1 de abril de 2012 a los 77 años, a consecuencia de un enfisema pulmonar en el Hospital Español de la ciudad de México.

  5. Miguel de la Madrid. (Colima, 1934 - México D.F., 2012) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

  6. Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988. Nacido en Colima en 1934, estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y luego se desempeñó como funcionario público en diferentes cargos, como secretario de Programación y Presupuesto y secretario de Educación Pública.

  7. El período presidencial en México de Miguel de la Madrid, entre 1982 y 1988, comenzó con una severa inclemencia económica y terminó con el escándalo político que provocó la elección de su sucesor designado, Carlos Salinas, frente al aspirante izquierdista Cuauhtémoc Cárdenas, quien elevó convincentes denuncias de fraude.

  1. Otras búsquedas realizadas