Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Rodríguez Peña (Buenos Aires, 30 de abril de 1775 - Santiago de Chile, 3 de diciembre de 1853) fue un comerciante y político argentino conocido principalmente por su actuación durante la Revolución de Mayo y por haber integrado el Segundo Triunvirato.

  2. 26 de nov. de 2019 · Personajes. Nicolás Rodríguez Peña. Por Vicente Cutolo. 27 noviembre, 2019. Nicolás Rodríguez Peña nació en Buenos Aires, en la quinta paterna, el 30 de abril de 1775. Fue hijo del noble español don Alonso Isidoro Rodríguez Peña, comandante general de la frontera de San Juan, y de doña Damiana Funes y Quiroga, hermana del Deán Funes.

  3. Rodríguez Peña, Nicolás Santiago. Buenos Aires (Argentina), 30.IV.1775 – Santiago de Chile (Chile), 3.XII.1853. Militar y comerciante. Fue hijo de Alonso Isidoro Rodríguez de la Peña, comandante general de la frontera de San Juan, y de Damiana Funes y Quiroga. Se educó en el Real Colegio de San Carlos.

  4. Nicolás Rodríguez Peña ( Buenos Aires, 30 de abril de 1775 - Santiago de Chile, 3 de diciembre de 1853) fue un comerciante y político argentino conocido principalmente por su actuación durante la Revolución de Mayo y por haber integrado el Segundo Triunvirato.

    • Actuación en Las Logias
    • Trayectoria en La Política
    • Destierro
    • Muerte

    Hacia 1805 integró la "Logia Independencia" con Juan José Castelli y Manuel Belgrano, entre otros; la logia también se reunía en la quinta de Rodríguez Peña ubicada donde hoy se levanta la plaza porteña que lleva su nombre. Además de su actuación en las logias masónicas porteñas, Nicolás Rodríguez Peña también integró la Logia Lautaro de Chile, int...

    Luchó contra las Invasiones Inglesas, integró el grupo conspirador “carlotista” y promovió las acciones políticas previas al 25 de mayo de 1810. Participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo. Fue secretario de Castelli en la Primera Junta, lo acompañó en la expedición a Córdoba donde autorizó el fusilamiento del ex virrey Santiago de Liniers. Actu...

    Cuando fue destituido el Director Supremo Carlos María de Alvear, Rodríguez Peña fue desterrado y pasó a vivir en San Juan. El Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón mantuvo la medida en tanto Rodríguez Peña ya colaboraba con José de San Martín en la organización del Ejército de los Andes.

    Luchó en Chacabuco y fijo residencia como exiliado en Santiago de Chile. Allí vivió sin interrupción hasta el día de su fallecimiento, el 3 de diciembre de 1853, a los 78 años de edad. Sus restos reposan en el Cementerio de la Recoleta.

  5. Nicolás Rodriguez Peña – Gran Logia de la Argentina. Gran Maestre. 3 diciembre, 1853. Masones Ilustres. Comerciante exitoso y político de actuación gravitante durante la Revolución de Mayo, entre sus empresas se contó la jabonería en sociedad con Hipólito Vieytes donde se reunían los patriotas para conspirar.

  6. Nicolás Rodríguez Peña (1775-1853). Político, comerciante y militar argentino ,inició su carrera militar como cadete en el Regimiento Fijo de Caballería de Buenos Aires en 1795. En 1807 participó de la reconquista de Buenos Aires contra los ingleses. Fue uno de los promotores de la revolución de mayo de 1810, junto con Vieytes, Moreno y ...