Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Íñigo Cavero y Lataillade, XI barón de Carondelet (San Sebastián, Guipúzcoa, 1 de agosto de 1929 - Madrid, 25 de diciembre de 2002) fue un político, abogado y noble español. Fue varias veces ministro, presidente del Consejo de Estado y miembro en condición de académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas .

  2. Cavero Lataillade, Íñigo. Barón de Carondelet (IV), marqués del Castillo de Aysa y barón de la Torre (IX). San Sebastián (Guipúzcoa), 1.VIII.1929 – Madrid, 25.XII.2002. Jurista, político, diputado constituyente del Congreso de Diputados de 1977, ministro, presidente del Consejo de Estado.

  3. Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es) 1.08.1929. San Sebastián. Estudios en las universidades de Deusto y Complutense. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense. Comenzó su actividad docente en la Universidad Complutense de Madrid en 1959, que ha continuado ejerciendo -salvo una excedencia, de junio de 1977 a enero […]

  4. Iñigo Cavero Lataillade (San Sebastián, 1 de agosto de 1929 – Madrid, 25 de diciembre de 2002). Presidente del Consejo de Estado desde el 29 de mayo 1996 hasta su fallecimiento. Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad San Pablo CEU.

  5. IN MEMORIAM: ÍÑIGO CAVERO LATAILLADE. Tras su paso por el CDS y el PDP, Iñigo Cavero militó hasta el final de sus días en el Partido Popular, siendo nombrado Presidente del Con-sejo del Estado, cargo que ocupó durante las dos Legislaturas en que el Gobierno fue presidido por Don José María Aznar.

  6. 26 de dic. de 2002 · Nacido en San Sebastián (Guipúzcoa) el 1 de agosto de 1929, Iñigo Cavero Lataillade –barón de Carondelet y de la Torre– era académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y tenía...

  7. Íñigo Cavero y Lataillade, XI barón de Carondelet fue un político, abogado y noble español. Fue varias veces ministro, presidente del Consejo de Estado y miembro en condición de académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.