Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jules Auguste Armand Marie de Polignac, 3. er duque de Polignac (Versalles, 14 de mayo de 1780 – París, 30 de marzo de 1847), fue un estadista francés.

  2. Jules Auguste Armand Marie de Polignac, Count of Polignac (French pronunciation: [ʒyl də pɔliɲak]; 14 May 1780 – 30 March 1847), then Prince of Polignac, and briefly 3rd Duke of Polignac in 1847, was a French statesman and ultra-royalist politician after the Revolution.

  3. Vida y Biografía de Jules de Polignac (Jules Auguste Armand Marie, duque de Polignac; Versalles, 1780-Saint-Germain-en-Laye, 1847) Político francés. Tras la Restauración (1815), apoyó la política ultrarreaccionaria y se unió al conjunto del conde de Artois. Embajador en Roma y Londres, firmó el Tratado de Londres (1827).

  4. Jules de Polignac, né le 14 mai 1780 à Paris ( paroisse Saint-Sulpice) et mort le 30 mars 1847 à Saint-Germain-en-Laye ( Yvelines ), est un homme politique français. Il porte successivement les titres de comte de Polignac (1817-1820), de 1er prince pontifical de Polignac (1820-1847), puis brièvement celui de 3e duc de Polignac en mars 1847 .

  5. Jules Auguste Armand Marie de Polignac, conde de Polignac (14 de mayo de 1780 - 2 de marzo de 1847), luego príncipe de Polignac y brevemente tercer duque de Polignac en 1847, fue un estadista francés y ultra -político realista después de la Revolución.

  6. Jules Auguste Armand Marie de Polignac, 3.er duque de Polignac ( Versalles, 14 de mayo de 1780 – París, 30 de marzo de 1847), fue un estadista francés. Considerado uno de los políticos de mayor ineptitud política del partido ultramonárquico francés, Polignac desempeñó un torpe papel dentro de la reacción ultramonárquica de la ...

  7. Por la Carta de los doscientos veintiuno, en francés original Adresse des 221, es conocida en la historia de Francia la resolución reprobatoria por la que se votó rechazar con mayoría suficiente (221 miembros) el ministerio presidido por el príncipe Jules de Polignac enviando dicha carta al rey Carlos X, lo que impulsó la ...