Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel José María de la Peña y Peña (Ciudad de México, 10 de marzo de 1789-Ciudad de México, 2 de enero de 1850) fue un jurista y político mexicano que se desempeñó como presidente de México, de manera interina, en dos ocasiones durante la Intervención estadounidense en México.

  2. 1 de may. de 2018 · Jurista, Político y 18° presidente de México. Ocupó la presidencia de manera interina en dos ocasiones durante la guerra de intervención estadounidense. Nació en Ciudad de México el 10 de marzo de 1789 y murió enfermo de cólera, a la edad de 60 años el 2 de enero de 1850, en Ciudad de México.

  3. Consejero de Estado y ministro plenipotenciario en la República de Colombia y Roma. Siendo ministro del Interior redactó el Código Civil. José Joaquín Herrera le nombró ministro de Relaciones Interiores y Exteriores, ocupando el cargo desde agosto hasta diciembre de 1845.

  4. Manuel de la Peña y Peña fue el presidente de México durante uno de los períodos más turbulentos de la historia del país, desde el 8 de septiembre de 1847 hasta el 3 de junio de 1848. En este artículo, exploraremos la vida y el legado de Peña y Peña, y su papel en la Guerra México-Estados Unidos y la historia de México.

  5. José Manuel de la Peña y Peña (10 de marzo de 1789 - 2 de enero de 1850) fue un abogado y juez mexicano, que cumplió dos mandatos no consecutivos, pero muy seguidos, como presidente de México durante la Guerra México-Estadounidense.

  6. Manuel de la Peña y Peña. Fue jurista y político mexicano que fue presidente interino de México en dos ocasiones durante la Guerra de Intervención Norteamericana.

  7. 8 de feb. de 2018 · ¿Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en realidad México salvó su existencia como nación? El 2 de febrero de 1848, México tuvo que firmar la pérdida de la mitad de su territorio Ahmed Valtier

  1. Otras búsquedas realizadas