Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Cro (h. 1458 - 28 de mayo de 1521) (Guillaume II de Cro , sieur de Chièvres en francés) fue un privado, político y consejero de Carlos I de España de origen flamenco. Fue hecho caballero de la Orden del Toisón de Oro en 1491. Biografía.

  2. Le Sage. Señor de Chièvres. Condé-sur-l’Escaut (Francia), 1458 – Worms (Alemania), 28.V.1521. Político, preceptor, militar, diplomático, contador mayor de Hacienda. Gran y primer chambelán de Carlos V, este noble borgoñón pertenecía a una de las grandes familias de los Países Bajos.

  3. Guillermo de Cro ( Ducado de Borgoña h. 1497 - Worms, Alemania, 6 de enero de 1521), religioso de origen flamenco, fue arzobispo de Toledo desde 1517 hasta 1521. Biografía. Guillermo de Cro era sobrino de Guillermo de Croy, sieur de Chièvres (castellanizado Xevres ), privado, político y consejero de Carlos I de España.

  4. Croy, Guillermo Jacobo de. Flandes (Bélgica), c. 1498 – Worms (Alemania), 6.I.1521. Abad benedictino (OSB), cardenal y administrador del arzobispado de Toledo. Nacido en los Países Bajos, fueron sus padres Enrique de Croy, conde de Porcien, y Carlota de Chateaubriand.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Guillermo de Cro (h. 1458 - 28 de mayo de 1521) (Guillaume II de Cro , sieur de Chièvres en francés) fue un privado, político y consejero de Carlos I de España de origen flamenco. Fue hecho caballero de la Orden del Toisón de Oro en 1491.

  6. dignidad arzobispal y cardenalicia. Es el del Cardenal Guillermo de Croy, que llevó la mitra toledana desde 1518 hasta 1521 y murió sin haber venido á España. Su pontificado fué, sin embar­ go, de alguna importancia é interés, por ser precisamente el nombramiento de Croy para el Arzobispado de Toledo una de las causas inmediatas de la ...

  7. VI. EL CARDENAL GUILLERMO DE CROY Y EL ARZOBISPADO. DE TOLEDO. Entre la serie d e retratos d e A r z o b i s p o s q u e a d o r n a n los mur0s. de la Sala Capitular d e la Catedral d e T o l e d o h a y uno, el. primero á la d e r e c h a d e la Silla Arzobispal, q u e r e p r e s e n t a un.