Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Jan_RubensJan Rubens - Wikipedia

    Jan Rubens (1530–1587) was a Flemish magistrate of Antwerp, best known today as the father of Peter Paul Rubens . Family. Rubens was born in Antwerp to Barthélemy Ruben. [1] . He was trained as a scholar and travelled to Italy where he received his diploma in Canon law in Rome in 1550.

  2. Hace 5 días · Rubens fue un pintor flamenco considerado uno de los grandes genios de la Historia del Arte y máximo exponente del Arte Barroco y creador de la corriente.

  3. Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital. Arriba. Ésta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue...

  4. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos. Su obra, muy abun ... Fuente: Museo Nacional del Prado.

  5. Jan Rubens fue detenido y acusado de adulterio, un delito penado con la muerte. Mientras tanto, María Rubens, abnegada esposa, andaba preocupada con la desaparición de su marido, hasta que, a través de un comunicado oficial y una carta después del propio Jan, se enteró de lo sucedido.

  6. Bruselas, 1568 - Amberes, 1625. El Olfato. 1617 - 1618. Óleo sobre tabla, 66,5 x 110 cm. Sala 083. Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos.

  7. 2 de dic. de 2022 · Cronología: 1617. Estilo: Arte barroco. Materiales: Óleo sobre tabla. Ubicación: Museo del Prado de Madrid. Dimensiones: Alto: 64,7 cm; Ancho: 109,5 cm. Paula Pérez. diciembre 2, 2022. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA VISTA. SERIE DE LA ALEGORÍA DE LOS CINCO SENTIDOS, POR JAN BRUEGHEL EL VIEJO Y PETER PAUL RUBENS.