Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2023 · Bartolina Sisa (1750- 1782) fue una lideresa aimara que lideró el levantamiento indígena y luchó contra la dominación y la opresión de los conquistadores españoles, señala el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos que funciona bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la ...

  2. Bartolina Sisa Vargas ( Caracato, Corregimiento de La Paz, Virreinato del Perú, 24 de agosto de 1750 o 1753- La Paz, Virreinato del Río de la Plata Imperio español, 5 de septiembre de 1782) fue declarada como una heroína nacional aymara según la ley N⁰ 3102, 1 23 de septiembre de 2005 en Bolivia.

  3. . Bartolina Sisa. (24/08/1750 - 05/09/1782) Heroína nacional aimara. Una de las mujeres más emblemáticas de las luchas anticoloniales del siglo XVIII en América Latina. Título: Reina de los Aymaras, Virreina del Inca. Padres: José Sisa y Josefa Vargas. Cónyuge: Julián Apaza (Túpac Katari) Hijos: 4. Nombre: Bartolina Sisa Vargas.

  4. 5 de sept. de 2020 · Día de la mujer indígena: la cruel muerte de Bartolina Sisa, la heroína aymara "atada a la cola de un caballo" por luchar contra el imperio español - BBC News Mundo.

    • Bartolina Sisa1
    • Bartolina Sisa2
    • Bartolina Sisa3
    • Bartolina Sisa4
    • Bartolina Sisa5
  5. 5 de may. de 2017 · Bartolina Sisa fue una valerosa heroína quechua que participó en el levantamiento contra el colonialismo español junto a su esposo, el virrey y caudillo Tupac Katari.

  6. 3 de sept. de 2021 · Bartolina Sisa fue una mujer indígena de etnia aymara, comerciante y guerrillera que lideró luchas del levantamiento contra el colonialismo español junto a Tupac Katari, su compañero y lider insurgente, Inca Rey de los Aymara y Virrey del Inca. Luchando contra el dominio de los españoles, las agrupaciones indígenas combatieron ...

  7. Heroína indígena, esposa de Tupac Catari. Junto con Gregoria Apaza, hermana de Tupac Catari, es la principal heroína de la sublevación indígena de 1781-1782 en las provincias de la intendencia de La Paz, conectada con la rebelión de Tupac Amaru en el Perú. Era vecina del pueblo de Sicasica, donde ejercía el oficio de lavandera y tejedora.

  1. Otras búsquedas realizadas