Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Hohenlohe-Neuenstein (en neerlandés Filips van Hohenlohe-Neuenstein; IJsselstein, Países Bajos, 17 de febrero de 1550 - ibid., 6 de marzo de 1606), alías Hollock, fue conde de Hohenlohe-Langenburg, comandante al servicio de las Provincias Unidas de los Países Bajos.

  2. IJsselstein. Begraven. Öhringen, 5 november 1606. Echtgenote. Maria van Nassau. Filips Ernst van Hohenlohe-Neuenstein ( 17 februari 1550 - IJsselstein, 6 maart 1606 ), graaf van Hohenlohe zu Langenburg, was een Duits legeraanvoerder in Staatse dienst. Filips was de zoon van Lodewijk Casimir van Hohenlohe-Neuenstein en Anna van Solms-Lich.

  3. Felipe de Hohenlohe-Neuenstein (en neerlandés Filips van Hohenlohe-Neuenstein; IJsselstein, Países Bajos, 17 de febrero de 1550 - ibid., 6 de marzo de 1606), alías Hollock, fue conde de Hohenlohe-Langenburg, comandante al servicio de las Provincias Unidas de los Países Bajos.

    • Antecedentes
    • Comienzo Del Sitio Y La Construcción Del Puente Farnesio
    • La Guerra de Los Ingenios
    • Los Combates llegan A Los Diques
    • Bibliografía

    En 1578 la situación de los Países Bajos era desesperada para la Monarquía Hispánica. La muerte de Juan de Austria en octubre de ese año había dejado vacante el gobierno de las tres únicas provincias de un total de diecisiete que aún permanecían bajo control de los Habsburgo. Previamente había propuesto a su primo, el duque de Parma, Alejandro Farn...

    Finalmente se decidió a poner sitio a la ciudad en el verano de 1584, con unos 12.000 hombres que, como paso previo, comenzaron a conquistar una serie de fuertes dispuestos a lo largo del estuario del Escalda que estorbaban a la hora de llevar a cabo el cerco. También buscaban tomar los baluartes dotados de diques que, en caso de abrirse, inundaría...

    Pero aún no se habían acabado las amenazas para el puente, pues los holandeses contaban con el genio de Federico Giambelli, un ingeniero italiano desairado con Felipe II por no contratar sus servicios que se había pasado al bando de los rebeldes flamencos a través de la reina de Inglaterra. El Arquímedes de Amberes sería un quebradero de cabeza con...

    El italiano Giambelli perfeccionaría sus máquinas de guerra consiguiendo que no torcieran el rumbo al añadirles una especie de velas bajo el casco. Por su parte, los ingenieros de Farnesio habían mejorado su las defensas de su obra con un sistema de amarras que permitía soltar los barcos que conformaban el puente dejando paso a los brulotes de modo...

    Vázquez, Alonso. Los sucesos de Flandes y Francia del tiempo de Alejandro Farnese por el capitán Alonso Vázquez. Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España. Giménez Martín, Juan (2002). Tercios de Flandes.SL Falcata Ibérica Ediciones Adrianópolis. Claramunt Soto, Alex (2016). Farnesio: La ocasión perdida de los Tercios.HRM. San Jua...

  4. Según las crónicas, el 7 de diciembre de 1585, el tercio del Maestre de Campo Francisco Arias de Bobadilla, compuesto por unos cinco mil hombres, combatía en la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, bloqueada por completo por la escuadra del almirante Filips van Hohenlohe-Neuenstein.

  5. 7 de dic. de 2020 · El aspa de borgoña rodeada de harapientos valientes avanza a parlamentar con Filips van Hohenlohe-Neuenstein. El holandés, altivo y victorioso, ofrece la rendición a los soldados españoles. No sabía que éstos venderían cara la derrota.

  6. 22 de jul. de 2015 · En este contexto nos trasladamos a la tarde del 7 de diciembre de 1585. 5.000 soldados al mando del maestre de campo (1) Francisco de Bobadilla se hallan sitiados en Empel, en la isla Bommel, entre los ríos Mosa y Waal por 10 navíos al mando del teniente general Filips van Hohenlohe-Neuenstein, quien ofreció una rendición honorable; a lo ...