Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mardonio (¿?-479 a. C.), noble persa, importante comandante del ejército del Imperio aqueménida durante las Guerras Médicas, en la primera mitad del siglo V a. C. (en 492 a. C. y en 480 a. C.-479 a. C.).

  2. 21 de may. de 2021 · La Familia P. Luche se consolidó como una de las más queridas dentro de la televisión mexicana, al igual que su personaje "Maradonio", el pequeño que era hijo de Eugenio Derbez en la serie. Heraldo de México. ESPECTÁCULOS. 21/5/2021 · 23:03 hs. Comparta este artículo.

  3. 7 de oct. de 2022 · Propiedades del madroño. Los frutos del madroño son bayas globosas que poseen pulpa carnosa y numerosas semillas en su interior. Dichos frutos son fuente de minerales como calcio, potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. A su vez poseen un alto contenido de agua, azúcares y fibras y un bajo porcentaje de proteínas.

  4. www.artehistoria.com › personajes › mardonioMardonio | artehistoria.com

    Las relaciones militares y diplomáticas entre persas y griegos en el año 492 a.C. están marcadas por la personalidad de Mardonio. Capturó Tasos, fue derotado por los brigios, naufragó en las cercanías del monte Atos y consiguió la colaboración de los macedonios.

  5. En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), recuerdan la obra del escultor Mardonio Magaña este 2 de febrero, a 74 años de su fallecimiento. Su primer acercamiento con el ...

  6. www.wikiwand.com › es › MardonioMardonio - Wikiwand

    Mardonio (¿?-479 a. C.), noble persa, importante comandante del ejército del Imperio aqueménida durante las Guerras Médicas, en la primera mitad del siglo V a. C. (en 492 a. C. y en 480 a. C.-479 a. C.).

  7. literatura.inba.gob.mx › veracruz › 6095-carballoCarballo, Mardonio

    18 de jul. de 2018 · Carballo, Mardonio. Nació en Chicontepec, Veracruz, el 24 de enero de 1974. Poeta, periodista, editor, traductor y activista nahua. Director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura.

  1. Otras búsquedas realizadas